
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
El próximo jueves 20 de marzo a las 06h 01min hora local, se producirá astronómicamente el equinoccio de otoño en Argentina, dando comienzo a la estación. Contrariamente, en el hemisferio norte se producirá el equinoccio de primavera.
Cultura 19/03/2025La palabra equinoccio proviene del latín y significa “noche igual”, dado que el día tiene una duración igual a la de la noche en todo el planeta.
Durante los equinoccios y gracias a los movimientos de la Tierra, el Sol se alinea con el ecuador terrestre, desplazándose sobre él. Consecuentemente, solo esos días, el Sol sale justo por el este y se oculta por el oeste. Durante ambos equinoccios, el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol y los dos hemisferios reciben la misma cantidad de luz. Sobre el ecuador terrestre, el Sol siguiendo una trayectoria aparentemente vertical, logra su máxima altura al mediodía alcanzando el cenit del observador.
Resulta oportuno realizar una visita al Parque Astronómico de Almirante Brown, donde en sus relojes de sol, en este caso se muestra en el reloj horizontal, podemos comprobar como la punta de la sombra del gnomon sigue la recta indicada como primavera-otoño durante ese día.
El balance entre las horas de luz y de sombra hace que, durante los días próximos a los equinoccios, se establezcan condiciones climáticas con temperaturas agradables debido a un equilibrio entre el calor y el frío. Tanto la primavera como el otoño son las estaciones del año que indican la transición entre el verano y el invierno.
Curiosamente, los equinoccios no se producen solamente en la Tierra, cualquier planeta cuyo eje de rotación se encuentre inclinado respecto del plano ecuatorial, también define equinoccios. Un caso evidente se establece sobre Saturno, cuando los anillos que se ubican sobre su plano ecuatorial se colocan de canto al Sol. Con la ayuda de un telescopio, se puede verificar que dichos anillos se aprecian cada vez más de perfil y se calcula que un equinoccio tendrá lugar el próximo 6 de mayo.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.
El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante la capacitación “TEA y la Educación Física”. La jornada se realizará el sábado 12 de abril, de 9 a 14 horas, en el Polo Judicial (Güemes 425, Monte Grande).
El Municipio de Almirante Brown llevó adelante la puesta en valor integral de la nueva plaza Mujeres por Malvinas, en el Barrio "La Esther" de la localidad de Claypole, donde concretó trabajos de parquizado y forestación con ejemplares de diversas especies.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
El referente justicialista y presidente del HCD de Lanús, Agustín Balladares sigue sus reuniones con diferentes sectores de las fuerzas vivas del distrito en un contexto económico y social complejo.