
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Dos presuntos integrantes de una banda dedicada a plantar softwares maliciosos mediante sitios de web apócrifos, con el fin de robar datos personales para realizar estafas bancarias, fueron detenidos luego de quince allanamientos realizados en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires y Córdoba, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional (GNA).
Policiales17/01/2024Las detenciones fueron llevadas a cabo por efectivos de la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la mencionada fuerza federal y tuvieron lugar dentro de un operativo denominado "Crypto Bros", detallaron los voceros.
Al respecto, los informantes señalaron que las capturas fueron resultado de investigaciones realizadas por disposición de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Cibercrimen de Córdoba, en las cuales se constató la existencia de una banda que realizaba infecciones de malware a través de un entramado de phishing bancario.
A partir de ello, los delincuentes lograban acceder a los datos de distintos usuarios, ingresaban a sus cuentas bancarias y finalmente transferían dinero hacia una billetera virtual, en la que compraban dólar cripto.
Una vez realizada esa transacción, transferían ese dinero a cuentas de la República del Paraguay.
Con esa información, el magistrado interviniente ordenó a los agentes de la GNA realizar quince allanamientos en las localidades bonaerenses de Ezeiza, Ramos Mejía, Moreno y José C. Paz, en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, y las localidades cordobesas de Punilla y General Cabrera.
En dichos procedimientos, los uniformados detuvieron a dos sospechosos e incautaron 17 celulares, dos computadoras, tres tarjetas sim, tarjetas de crédito, tarjetas de bancos virtuales, dos tarjetas de memoria y otros elementos relevantes para la causa.
Además, se secuestraron 1.699 USDT -dólar cripto-, que estaban dentro de una de las cuentas inspeccionadas, los cuales constituyen la primera incautación de criptoactivos por parte de la GNA, indicaron las fuentes.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
La viuda negra, de 62 años, quedó detenida, acusada de matar a un jubilado en Lanús.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Al periodista se le unificó la sentencia actual con una anterior, por lo que recibió una pena de 12 años de cárcel. La madre de la víctima, una chica de 15 años, también fue condenada.
Lanús Gobierno llevará a cabo una nueva jornada del operativo Sábados de Salud en el Barrio para que las y los lanusenses puedan acceder a vacunas, salud reproductiva, talleres, asesorías y mesas de información, entre otros servicios, de forma gratuita.
Este sábado 12 de abril, Lanús Gobierno invita a las y los vecinos a compartir una jornada gratuita a puro tango en el Centro Cultural Leonardo Favio (avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste). Durante el encuentro, se lanzará el nuevo programa Lanús es Tango.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Centro Integrado de Operações de Brasilia (CIOB). La visita se dio en el contexto de su participación en la 87ª Reunión General del Frente Nacional de Prefeitos y Prefietas que se realizó el 7 y el 8 de abril en la capital de Brasil.
El intendente de Esteban Echeverría y titular del Partido Justicialista en el distrito se pronunció sobre la interna peronista de una forma contundente a través de un comunicado, donde castigó duramente al enfrentamiento entre CFK / Máximo Kirchner y el Gobernador Axel Kicillof.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.