El Ballet Chakaymanta se consagró campeón del Pre-Cosquín y abrirán una de las lunas del festival folclórico más importante del país

De esta manera, la Sede Almirante Brown consiguió así sus primeros grandes logros en el certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín.

Región18/01/2024
pre cosquin4

Por Agustín Ochoa. 

El Ballet “Chakaymanta” se consagró ganador por el rubro “Conjunto de Baile Folclórico" en la quincuagésimo segunda edición del Certamen para Nuevos Valores Pre- Cosquín, en la mítica Plaza Prospero Molina, tras realizar una impresionante puesta en escena del espectáculo artístico “Santos Vega: el alma triste del payador” en la mítica Plaza Próspero Molina. 

El conjunto de baile browniano conformado por 46 vecinos y vecinas del distrito, tendrá a su cargo la apertura de la 4° Luna del festival, además de la representación de uno de sus cuadros de danza. “La primera sensación que prima es felicidad por haber cumplido nuevamente este sueño y el de 36 bailarines, familiares y amigos de toda la vida”, destacó la directora del Ballet Chakaymanta, Fabiana Allende. 

“En segundo lugar, orgullo por el desempeño de los bailarines y bailarinas, por su entrega y pasión, y, además por haber defendido ambas obras arriba de ese mágico escenario, las hicieron suyas desde principio a fin”, amplió profesora nacional en danzas y folclore en diálogo exclusivo con LA TERCERA. 

“Santos Vega: el alma triste del payador” fue el espectáculo artístico con el cual el Ballet Chakaymanta se consagraron ganadores del Pre-Cosquín. “Un payador invencible que en el ocaso de su vida es vencido por el mismísimo diablo”, acotó Fabiana Allende, quien contó que “la preparación fue ardua, con mucho trabajo”. 

“Empezamos a prepararnos en abril del 2023, ensayamos sábados, domingos y feriados. A partir de diciembre también agregamos 2 días a la semana. Muchas horas de trabajo: no solo son ensayos, también realizamos rifas, peñas y todo lo que estaba a nuestro alcance para recaudar lo necesario para pagar salas de ensayo, vestuarios, maquillajes, elementos de cada una de las obras”, profundizó Fabiana Allende.

En esa misma línea, reconoció que “llegás agotado al Pre Cosquín pero, la emoción que te genera bailar en ese escenario tan mágico supera todo cansancio y sos tan feliz en esos 10’ que muchas veces es difícil de explicarlo y de que te entiendan, sobretodo a personas que no son artistas”. 

La obra de Santos Vega fue elegida por Fabiana Allende hace casi cinco años tras una ardua y larga investigación sobre esta leyenda. “Fue un proceso largo de investigación, lectura, búsqueda, incluso vimos la película de Santos Vega de 1970 donde tiene la mirada del director del film. Entonces te da herramientas como para que vos vayas armando tu historia de Santos Vega, cómo la querés contar y mostrar arriba del escenario”, comentó Allende.  

 “Hicimos una Transposición escénica a la danza porque de un libro tienes que llevarlo a la danza. Tengo dos personajes ya definidos para Santos Vega y el Diablo. Desde el primer momento que elegí la obra sabía quién iba a representar a esos personajes  y la verdad no me equivoqué debido a que estoy muy feliz de haberlos elegido, tanto a Juan Murillo como a Claudio Arancibia que llevan la obra hasta el final con una entereza y la altura que realmente merecen Chakaymanta”, cerró.

Almirante Brown volvió a ser sede del Pre-Cosquín en el 2019. Desde ese año el distrito obtuvo un total de 16 finalistas, fue la sede de Buenos Aires con más finalistas en el 2022, logró la mención "mejor puesta en escena" en el 2023 y en este 2024 fue la sede con más finalistas a nivel país, además de ganar el rubro Conjunto de Baile folklórico y obtener la mención al Mejor Bailarín del certamen.

La delegación que este año participó del Pre Cosquín 2024 estuvo conformada por los artistas Mario Tassa y Denis Espinoza (solistas vocales), el dúo “De Raíz (dúo Vocal), el grupo “Contratiempos (conjunto vocal), Vittorio Tramannoni (solista instrumental), El viejo Ritual (conjunto instrumental), Lus Segura (tema inédito), Lucas Gallegos (solista malambo) y el grupo “Indomables (conjunto de malambo). También por Lorena Erneta y Matías Gómez (pareja de danza tradicional), Carolina Gerez y Lucas Coliluan (pareja de danza estilizada) y el Ballet "Chakaymanta" (conjunto de ballet folklórico).

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.