“In Mantra” hizo delirar al público con las canciones de su último disco “Furor Neón”

Fue en el marco de la sexta fecha del emblemático Festival “Arde Rock” en el Parque Multipropósito “La Estación” de Sarandí.

Actualidad22/01/2024
20240112_205357

Por Agustín Ochoa. 

 

La aclamada banda de rock juvenil “In Mantra” presentó su último material discográfico “Furor Neón” ante una multitud durante la sexta fecha del Festival “Arde Rock” en el Parque Multipropósito “La Estación” de Sarandí. “Lo disfrutamos mucho y nos sentimos re cómodos viendo a la gente arengando”, comentó Jonathan Martín, integrante de “In Mantra”.

 

El conjunto integrado por el mencionado Jonathan Martín;Sofía Dellafiore (vocalista, sintes y guitarrista); Nicolás León (bajista); y Nacho Aralde (baterista) se presentó por segunda vez en el festival de rock más importante de Avellaneda. “Siempre es un placer tocar acá en Avellaneda  porque somos de aquí y siempre está predispuesto para que el artista la pasé bien”, manifestó Sofía Dellafiore en conversación con LA TERCERA. 

 

La presentación en el Arde Rock se trató del primer concierto del año del conjunto musical. “Es un momento canónico del 2024. Este es nuestro piso. No pretendemos menos y ofrecer muchos recitales más en el año. Será un año de muchos shows y de toques.Recién arranca todo”, sostuvo Jonathan Martín.  

 

En septiembre del 2023, “In Mantra” lanzó “Furor Neón”, un disco que contiene siete canciones de las cuales que se destacan “Sepia”; “Pose”; “Placebo”; “Amnesia”; “Selva”; entre otros grandes títulos. “Estamos a pleno con el disco. La verdad no creo que haya un disco así en lo que queda del año. Lo estrenamos hace muy poquito y está todo recién floreciendo. Lo importante es que la gente lo escuche y disfrute siempre”, acotó el músico y uno de los fundadores de “In Mantra”. 

 

“In Mantra” se formó en el 2016 cuando Sofía y Jonathan tomaron la decisión de unirse con el objetivo de crear una banda tras haber compartido cursadas y momentos en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. “Jony trajo un montón de canciones escritas por él y juntos empezamos a reclutar un montón de gente”, recordó la vocalista Sofía Dellafiore.   

 

“En los comienzos tienes todo el furor de arrancar un proyecto nuevo, vas conociendo gente nueva. A Sofi ya la conocía un poco porque recién la estaba conociendo,ya éramos amigos. En consonancia con la banda, fue creciendo nuestra amistad y nuestro vínculo. Tengo los mejores recuerdos de aquellos inicios. Se vivieron un montón de momentos bizarras, de tocar en lugares complejos, pero siempre poniendo lo mejor y viviendo momentos de transformación”, agregó Jonathan Martín.  

 

Al ser consultada sobre el origen del nombre de la banda, Sofía Dellafiore contó: “Es una especie de ganas que tenemos nosotros de que la gente se sientan inmersas en la música que hacemos, cuando empezamos a tocar que sea algo bien un ciclo que no tenga principio ni fin, como que uno entré en una especie de mantra y a la vez es un lugar propio, nuestro para sentirnos así. No sabemos si lo vamos a lograr en los demás, pero la idea es lograrlos en nosotros que cuando estemos tocando nos sintamos en una muy buena nebulosa”.      

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?