El Municipio de Alte Brown recomendó reforzar la vacunación contra el Covid

A través de la Secretaría de Salud, el Municipio de Almirante Brown recomendó reforzar la vacunación contra el Covid, sobre todo en personas mayores de 50 años y quienes presenten factores de riesgo, ante el aumento del número de casos registrado en las últimas semanas a nivel nacional.

Región23/01/2024
KKK

La vacunación se realiza sin turno previo de 8 a 18 horas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°8 “El Encuentro” de Malvinas Argentinas (Ituzaingó N°319); el N°11 “La Gloria” de San José (La Calandria N°1630); el N°12 “Don Orione” de la localidad de San Francisco de Asís (Río Carcarañá y Eva Perón); y el N°13 de Burzaco (Adolfo Alsina N°2116).

 

También se encuentran disponibles el CAPS N°16 de Rafael Calzada (San Martín N°4900) y el N°23 “Glew Sur”, de la localidad de Glew (Zufriategui N°3350), además de los hospitales provinciales Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Lucio Meléndez de Adrogué.

 

Desde la Secretaría de Salud local indicaron que más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la Covid es fundamental para mantener una protección adecuada para prevenir complicaciones y hospitalizaciones por esta enfermedad.

 

“Recomendamos a nuestros vecinos de Almirante Brown reforzar la vacunación contra el Covid-19 ante el aumento de casos de la enfermedad a nivel nacional”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

 

•Prioridad para mayores de 50 años y grupos de riesgo

 

En el actual contexto, la Comuna recomendó que las personas que se encuentren dentro de grupos con riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

 

Se trata de las personas que tengan 50 años o más, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y las mayores 6 mese, o más, con inmunocompromisos.

 

Por su parte, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de Covid-19.

 

En estos casos, la recomendación es que, si ya han recibido un refuerzo en los últimos seis meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual.

 

Finalmente, para los vecinos considerados con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellos menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda la vacunación de forma anual contra el Covid.

 

•Hisopados: ¿Quiénes se deben testear?

 

Finalmente, el Municipio difundió recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires vinculado a qué personas deben testearse ante la aparición de síntomas.

 

En este sentido, deben ser mayores de 50 años, tener condiciones de alto riesgo, que trabajen en establecimientos de salud o de larga estadía y que requieran internación por infección respiratoria aguda.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.