El Municipio de Alte Brown recomendó reforzar la vacunación contra el Covid

A través de la Secretaría de Salud, el Municipio de Almirante Brown recomendó reforzar la vacunación contra el Covid, sobre todo en personas mayores de 50 años y quienes presenten factores de riesgo, ante el aumento del número de casos registrado en las últimas semanas a nivel nacional.

Región23/01/2024
KKK

La vacunación se realiza sin turno previo de 8 a 18 horas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°8 “El Encuentro” de Malvinas Argentinas (Ituzaingó N°319); el N°11 “La Gloria” de San José (La Calandria N°1630); el N°12 “Don Orione” de la localidad de San Francisco de Asís (Río Carcarañá y Eva Perón); y el N°13 de Burzaco (Adolfo Alsina N°2116).

 

También se encuentran disponibles el CAPS N°16 de Rafael Calzada (San Martín N°4900) y el N°23 “Glew Sur”, de la localidad de Glew (Zufriategui N°3350), además de los hospitales provinciales Arturo Oñativia de Rafael Calzada y el Lucio Meléndez de Adrogué.

 

Desde la Secretaría de Salud local indicaron que más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la Covid es fundamental para mantener una protección adecuada para prevenir complicaciones y hospitalizaciones por esta enfermedad.

 

“Recomendamos a nuestros vecinos de Almirante Brown reforzar la vacunación contra el Covid-19 ante el aumento de casos de la enfermedad a nivel nacional”, remarcó el intendente Mariano Cascallares.

 

•Prioridad para mayores de 50 años y grupos de riesgo

 

En el actual contexto, la Comuna recomendó que las personas que se encuentren dentro de grupos con riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

 

Se trata de las personas que tengan 50 años o más, las personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación) y las mayores 6 mese, o más, con inmunocompromisos.

 

Por su parte, las personas menores de 50 años con comorbilidades que no afectan al sistema inmune (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud y función estratégica) se incluyen en el grupo de riesgo intermedio de desarrollar formas graves por infección de Covid-19.

 

En estos casos, la recomendación es que, si ya han recibido un refuerzo en los últimos seis meses, recuerden la importancia de recibir un refuerzo anual.

 

Finalmente, para los vecinos considerados con bajo riesgo de complicaciones, es decir aquellos menores de 50 años sin comorbilidades, se recomienda la vacunación de forma anual contra el Covid.

 

•Hisopados: ¿Quiénes se deben testear?

 

Finalmente, el Municipio difundió recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires vinculado a qué personas deben testearse ante la aparición de síntomas.

 

En este sentido, deben ser mayores de 50 años, tener condiciones de alto riesgo, que trabajen en establecimientos de salud o de larga estadía y que requieran internación por infección respiratoria aguda.

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.