Lomas de Zamora: identifican más sospechosos por el crimen de Umma y son inminentes las detenciones

Dos de los cuatro sospechosos de haber participado en el crimen de Umma Aguilera, la niña de 9 años que fue asesinada ayer de un balazo en la cabeza durante un intento de robo en el partido de Lomas de Zamora, tienen antecedentes penales, mientras que uno de ellos fue identificado por una huella en el auto que habían robado para cometer el crimen.

Policiales23/01/2024
23-01-2024_los_restos_de_umma_aguilera

Dos de los cuatro sospechosos de haber participado en el crimen de Umma Aguilera, la niña de 9 años que fue asesinada ayer de un balazo en la cabeza durante un intento de robo en el partido de Lomas de Zamora, tienen antecedentes penales, mientras que uno de ellos fue identificado por una huella en el auto que habían robado para cometer el crimen.

Fuentes de la investigación confirmaron a Télam que el nombre del único detenido hasta el momento es Patricio Valentín García (22), quien registra antecedentes por un "robo agravado" en la misma jurisdicción en la que tuvo lugar ayer el asesinato de la menor de edad, hija de una pareja de oficiales de la Policía Federal Argentina (PFA), uno de ellos custodio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Ayer por la tarde, García fue aprehendido por efectivos de la Policía bonaerense durante un allanamiento de urgencia realizado en su domicilio, ubicado sobre la calle El Zonda al 700, a unos cinco kilómetros del lugar del crimen.

En dicho allanamiento, a García se le secuestraron ocho celulares, tres municiones, una notebook y una campera negra con rayas blancas, similar a la que llevaba uno de los asesinos de Umma que quedó registrado en filmaciones de las cámaras de seguridad.

De esta forma, García quedó a disposición del juez de Garantías 4, Sebastián Monellos, y del fiscal Pablo Rossi a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de Lomas de Zamora, quien lo indagará mañana por el delito de "tentativa de robo agravado y homicidio criminis causa".

Por otra parte, los investigadores aseguraron tener datos sobre los otros tres supuestos asesinos de la niña de 9 años, los cuales se encontraban prófugos hasta este mediodía.

Uno de ellos, identificado por las iniciales M. P. R. M., es un joven de 20 años al que se ubicó por una huella digital hallada dentro del Toyota Corolla que utilizaron los delincuentes para asaltar a los padres de Umma.

Ese auto había sido robado minutos antes a su dueño durante un asalto a mano armada cometido en el cruce de Itatí y Cosquín, de Lomas de Zamora, por cuatro asaltantes, y fue hallado abandonado tras el crimen de Umma en Darwin y Canadá, de Villa Centenario.

Los voceros indicaron que ya se realizaron tres allanamientos en distintos domicilios relacionados a M. P. R. M. en Villa Fiorito y Villa La Cava, donde también se secuestraron prendas similares a las que portaban los autores del hecho.

Sobre ese sospechoso, los voceros señalaron que tiene dos antecedentes penales en la ciudad de Buenos Aires: uno por "encubrimiento" de junio de 2022 y otro por "hurto" ocurrido en mayo del 2023.

En tanto, el segundo de los prófugos fue identificado por los voceros con las iniciales A. E. R., alias "Pelusa", de 20 años, quien, según los investigadores, posee similitudes físicas con uno de los asesinos que fue captado por las cámaras de seguridad de Villa Centenario.

Sobre el tercer buscado, un informante aseguró que responde a los apodos de "Baltazar" o "Barrita", aunque todavía no se logró establecer su identidad.

Te puede interesar
NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.