Mayra en el barrio Villa Montero: “nuestra segunda gestión va a ser aún mejor que la primera si los vecinos y vecinas nos acompañan”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves una reunión con vecinos y vecinas del barrio Villa Montero, de Bernal Oeste, donde charlaron sobre las obras de pavimentación y bacheo realizadas en la zona, que también benefician a los lugareños y lugareñas del barrio San Sebastián. Esta iniciativa forma parte del Plan de Asfaltos de 800 cuadras, que pertenece a uno de los compromisos de gestión de su primer mandato.

Región13/10/2023
MAYRA EN EL BARRIO VILLA MONTERO 4

“Estas son las primeras 10 cuadras de lo que van a ser las más de 1.000 cuadras que vamos asfaltar en nuestra próxima gestión. Sabemos las necesidades que hay en cada uno de nuestros barrios, cuando llegamos a gobernar había solo 5 mil luces LED para todo Quilmes y ayer pusimos la luz LED 50 mil. En cuatro años pusimos 45 mil luces nuevas para que todos los barrios tengan las mismas condiciones de infraestructura urbana”, sostuvo Mayra.

 

 

 

La Jefa comunal remarcó: “Estamos recorriendo y charlando con los vecinos en los lugares donde hemos podido terminar las obras, y también en aquellos barrios donde todavía no llegamos. Por eso necesitamos más tiempo. Entonces queremos poder tener la oportunidad de darle continuidad a este proyecto de trabajo que ha mejorado las condiciones de vida de todos los sectores de nuestra población: las labores en escuelas para los estudiantes; la infraestructura sanitaria y las posibilidades de acceso a la salud. Hicimos obras necesarias en los barrios y adeudadas desde hace mucho tiempo”.

 

 

 

“Pero para poder tener posibilidades de desarrollo, hay que atravesar más tiempo. En la vida todo es un proceso, hay etapas, se comienzan a ver los resultados después de esta primera gestión y por eso nuestra segunda gestión va a ser aún mejor que esta primera si los vecinos y las vecinas nos acompañan mayoritariamente, para poder llegar a todos esos barrios que están esperando”, aseguró Mayra.

 

 

 

Por su parte, una de las vecinas de la zona desde hace 30 años, Teresa Santoro, manifestó: “Las obras que hicieron en el barrio son geniales, ningún otro gobierno se ocupó de esto. Sobre el arroyo y estos pavimentos que antes eran todo tierra, es una mejora increíble. La verdad todo divino, me encanta, nos sentimos escuchados por la gestión y a los vecinos que dudan, les diría que los trabajos están a la vista”.

 

 

 

En esa línea, la lugareña Clara Vincelli indicó: “En todo el tiempo que vivo acá nunca vi algo así, es un milagro, nunca nadie hizo nada por el asfalto. Las luces LED, nos vienen a cortar el pasto, con respecto a la seguridad, si llamamos a la Policía enseguida la tenemos en la puerta. Dios quiera que esto dure muchos años. Nos sentimos escuchados por la gestión, antes no sentíamos abandonados”.

 

 

 

La obra, financiada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y ejecutada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes, se extiende a lo largo de 10 cuadras. Las tareas consistieron en la extracción del suelo natural, hasta llegar a los niveles de rasante y posteriormente, se procedió al hormigonado del pavimento en dos capas. Por último, se realizó la adecuación de la red hidráulica existente, convirtiendo los sumideros existentes de tierra en pavimento.

 

 

 

Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani, y la diputada provincial, Berenice Latorre, entre otras autoridades.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.