Julián Álvarez recorrió las obras de la EP N°70 de Lanús Oeste

El intendente de Lanús Julián Álvarez recorrió las obras que se están ejecutando en la Escuela Primaria N° 70 de Lanús Oeste, por más de 50 millones de pesos.

Región30/01/2024
Julián Álvarez escuela

La misma consta de la construcción de una nueva aula, remodelación de los baños, incorporación de un baño para discapacitados, puesta en valor de la biblioteca y la pintada del patio y de la fachada.

 

“Las chicas y chicos merecen una escuela digna, donde puedan desarrollarse y estar cómodos y seguros en su aprendizaje”, afirmó Julián Álvarez.

 

Participaron del encuentro la secretaria de Educación de Lanús Gobierno Natalia Gradaschi y el presidente del Consejo Escolar de Lanús Roberto Crovella

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.