Como cada verano, el municipio concreta obras de mantenimiento, refacción y ampliación en escuelas de Alte Brown

Aprovechando el receso de verano, el Municipio de Almirante Brown lleva adelante como cada año obras de infraestructura en establecimientos educativos, entre los que se destacan la construcción de nuevas aulas y trabajos de mantenimiento.

Región31/01/2024
aula5

Una de las escuelas es la Secundaria N°39, ubicada en la calle Presidente Juan Domingo Perón al 300, donde la Comuna está construyendo dos nuevas aulas para agrandar las instalaciones del lugar, además de mejoras de mantenimiento de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2024.

 

Dicho establecimiento comparte espacio con la Escuela Primaria N°2, una importante escuela que hace unos años sufrió un incendio y que gracias a los constantes trabajos de infraestructura y mantenimiento hoy funciona con normalidad.

 

“En Almirante Brown las obras no se detienen. Gracias al trabajo articulado con la Provincia seguimos sumando infraestructura escolar para que nuestros alumnos y alumnas comiencen el Ciclo Lectivo 2024 de la mejor manera”, remarcó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

En paralelo, gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se están finalizando las obras del nuevo edificio para el Centro de Educación Física (CEF) N° 56 de Don Orione, haciendo realidad una demanda histórica por parte de la comunidad educativa.

 

Los trabajos se concentraron en un total de 2.200 metros cuadrados, en el predio situado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, en la localidad de San Francisco de Asís, y se espera que las instalaciones ya sean utilizadas en el inicio del Ciclo Lectivo 2024.

 

El flamante espacio cuenta con dos plantas, un moderno gimnasio, vestuarios, módulos sanitarios, dependencias administrativas y tres canchas multifunción para la realización de diversas actividades deportivas, entre otros servicios.

 

Finalmente, otra de las históricas obras que se están concretando son las del primer edificio de aulas de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca de Burzaco.

 

Se trata de un extenso y moderno espacio que alberga a 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1.941 metros cuadrados, y que contará también con oficinas administrativas, módulos sanitarios, espacio de cafetería y estacionamiento.

 

 

Aprovechando el receso de verano, el Municipio de Almirante Brown lleva adelante como cada año obras de infraestructura en establecimientos educativos, entre los que se destacan la construcción de nuevas aulas y trabajos de mantenimiento.

 

Una de las escuelas es la Secundaria N°39, ubicada en la calle Presidente Juan Domingo Perón al 300, donde la Comuna está construyendo dos nuevas aulas para agrandar las instalaciones del lugar, además de mejoras de mantenimiento de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2024.

 

Dicho establecimiento comparte espacio con la Escuela Primaria N°2, una importante escuela que hace unos años sufrió un incendio y que gracias a los constantes trabajos de infraestructura y mantenimiento hoy funciona con normalidad.

 

“En Almirante Brown las obras no se detienen. Gracias al trabajo articulado con la Provincia seguimos sumando infraestructura escolar para que nuestros alumnos y alumnas comiencen el Ciclo Lectivo 2024 de la mejor manera”, remarcó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

En paralelo, gracias al trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se están finalizando las obras del nuevo edificio para el Centro de Educación Física (CEF) N° 56 de Don Orione, haciendo realidad una demanda histórica por parte de la comunidad educativa.

 

Los trabajos se concentraron en un total de 2.200 metros cuadrados, en el predio situado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, en la localidad de San Francisco de Asís, y se espera que las instalaciones ya sean utilizadas en el inicio del Ciclo Lectivo 2024.

 

El flamante espacio cuenta con dos plantas, un moderno gimnasio, vestuarios, módulos sanitarios, dependencias administrativas y tres canchas multifunción para la realización de diversas actividades deportivas, entre otros servicios.

 

Finalmente, otra de las históricas obras que se están concretando son las del primer edificio de aulas de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca de Burzaco.

 

Se trata de un extenso y moderno espacio que alberga a 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1.941 metros cuadrados, y que contará también con oficinas administrativas, módulos sanitarios, espacio de cafetería y estacionamiento.

Te puede interesar
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

unnamed-87-1-1170x684

Continúan las tareas de Fumigación en Esteban Echeverría

Región08/10/2025

El Municipio de Esteban Echeverría sigue realizando operativos de fumigación en distintos puntos del distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas llevaron a cabo los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Primero de Mayo, El Prado, El Gaucho, El Gauchito, 9 de Enero (9 de Abril), Las Colinas, Colón, Monte Chico y Barrio Grande (Monte Grande Sur).

Lo más visto
nota

Protectorado: el “rescate” a Milei y la guerra EEUU–China

Actualidad13/10/2025

El swap por USD 20.000 millones y la presión para “sacar a China” del mapa argentino revelan un juego mayor: Washington y Beijing pujan por litio, uranio, datos y puertos que conectan con la Antártida. Si no actuamos como Nación pivote, el alivio financiero se devora la autonomía estratégica.

NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.

NOTAS

Crece la preocupación por muertes súbitas en bebés

Actualidad13/10/2025

En Argentina se registra, en promedio, una muerte súbita de lactante por semana. El 70% ocurre en hogares donde el bebé dormía con adultos. La Sociedad Argentina de Pediatría lanza una campaña nacional para acompañar a las familias y promover hábitos de sueño seguros. Dormir cerca, sí. Dormir encima, no.