Extienden el plazo para circular con la licencia de conducir vencida y en trámite

La medida permite a conductores y conductoras circular con certificado de trámite aprobado y con licencia digital en la app Mi Argentina.

Actualidad01/02/2024
licencia

Así lo dispuso el Ministerio de Transporte bonaerense. La medida responde a que el Gobierno nacional aún no designó al nuevo director ejecutivo en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó la prórroga del uso de la licencia de conducir digital hasta el 1 de marzo, a partir de la faltante de insumos que impiden la reimpresión de registros físicos. En esa línea, responsabilizaron al Gobierno de Javier Milei por no entregar los recursos necesarios para su fabricación.

 

La medida fue confirmada por el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a través de la Resolución N° 20 B/2023, que permite a conductores y conductoras circular con certificado de trámite aprobado y con licencia digital en la app Mi Argentina.

 

La medida, que ya fue notificada a los 135 distritos, obedece al conflicto que atraviesa la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ante la vacancia en el cargo de director ejecutivo. Dicha situación limita los procesos administrativos que permiten la adquisición de insumos para la impresión de las licencias de conducir.

 

“Esperemos que designen prontamente autoridades y se termine con esta inacción que perjudica a todos los bonaerenses”, sentenció D´Onofrio y agregó: “Esto se debe a que el gobierno de Milei no entrega los insumos necesarios para emitir la Licencia Nacional de Conducir”.

 

En ese marco, en la resolución oficial del Ministerio de Transporte se subrayó que la acefalia en la ANSV “genera un perjuicio sobre las personas que inician un trámite en la Provincia de Buenos Aires”.

 

“La actual vacancia existente en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, impide llevar adelante los procesos administrativos de adquisición de los insumos mencionados, para ser luego distribuidos los Centros de Emisión de Licencias de Conducir de la provincia”, se explicó en los fundamentos del resolución n° 20 B/2023

 

De esta manera, la resolución continuará vigente durante todo el mes de febrero y tendrá la posibilidad de volver a prorrogarse en caso de que se prolongue la acefalía en la administración nacional de Milei y bajo la órbita del Ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.