Murió el actor Claudio Rissi, a los 67 años

El reconocido intérprete brilló como protagonista de "El Marginal" y en su extensa carrera participó en producciones reconocidas como "Okupas" y "Los Simuladores".

Actualidad02/02/2024
D68e6ioWkAE3vy-

El actor y director Claudio Rissi, de extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, donde tuvo especial repercusión en los últimos años por su papel como Mario Borges en la serie carcelaria "El marginal", falleció hoy a los 67 años, informó en un comunicado la Asociación Argentina de Actores.

Rissi nació y vivío en Monte Grande, dónde brindó clases de teatro, dirigió un teatro barrial y fue homenajeado y galardonado por la municipalidad de Esteban Echeverría al declararlo como “personaje destacable en la cultura de Esteban Echeverría”.

"Despedimos con gran tristeza a nuestro afiliado, el actor Claudio Rissi. Durante su trayectoria de más de cuatro décadas se destacó en televisión, cine y teatro. Acompañamos a sus seres queridos en este duro momento", publicó la entidad en sus redes sociales.

El actor estaba internado en la clínica Los Arcos del barrio porteño de Palermo.

Los restos de Rissi serán enterrados mañana en el Cementerio Jardín de Paz de Pilar. El cortejo fúnebre partirá a las 13.30 de la casa velatoria situada en Malabia 1662 de Buenos Aires, y a las 14.30 habrá un responso en el cementerio, previo al entierro. No se realizará velatorio.

Uno de los primeros en reaccionar en las redes sociales a la triste noticia fue Nicolás Furtado, inseparable compañero en el elenco de “El marginal”, en la que encarnaba al hermano de Borges, Diosito. El intérprete uruguayo posteó en X (ex Twitter) una foto en donde está abrazando al actor fallecido.

Mientras, el actor Osvaldo "Cacho" Santoro, escribió al pie de una foto juntos: "Un tremendo actor y un enorme compañero. Dolor por tu partida Claudio Rissi. Que la tierra te sea leve. Que en paz descanses"; en tanto, el productor Axel Kuschevatzky señaló “Claudio Rissi era simplemente maravilloso, en cámara y fuera de ella”.

Nacido el 22 de mayo de 1956 en el barrio porteño de Boedo, Rissi construyó su carrera desde papeles secundarios, pero en todos supo dejar su impronta de personajes que con el tiempo, o casi de inmediato, se convirtieron en hitos de la cultura popular, como el mencionado Borges de “El marginal”, Galván en “Los simuladores”, el comisario Filpi de “El puntero” o “El Fletero” en “Okupas”.

El intérprete también logró reconocimiento en el teatro con personajes emblemáticos como el Tatita, al que dio vida en la obra “Terrenal” de Mauricio Kartun o en “Kilómetro limbo”, de Pedro Gundesen, donde compuso a “Taqueño”, un inolvidable gaucho transformista en un pueblo de dos mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Además, el actor, que empezó su formación en un taller de actuación en el club River Plate para luego ingresar a la Escuela Nacional de Arte Dramático, también tuvo papeles destacados en películas como “76 89 03”, de Flavio Nardini y Cristian Bernard; “Aballay, el hombre sin miedo”, de Fernando Spiner; o “La novia del desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato.

“A mí me gusta actuar y jugar”, decía a Telam en 2022 a propósito de su protagónico en la obra “Los Perros”, de Néstor Valente, y completaba, a modo de código ético profesional: “Y lo que me gusta lo intento y el mayor compromiso mío es ese, es hacer cada papel con ganas y convicción”.

Esa definición se ajusta a toda su carrera, con roles secundarios que hacía suyos para alcanzar una trascendencia que no solo hacía brillar, sino que ayudaba de manera decisiva a la historia que se estaba contando, ya sea en teatro, televisión y cine.

Formado con maestros como David di Nápoli y Lorenzo Quinteros, Rissi contaba con orgullo que también era “tornero mecánico oficial”. Su primer trabajo actoral pago fue en 1979 cuando fue contratado por el Teatro Presidente Alvear, en donde hizo innumerables papeles menores hasta que llegaron las primeras oportunidades en roles un poco más visibles.

Si el teatro fue su primer amor, pronto pudo demostrar su amplio abanico de posibilidades interpretativas en la televisión y en el cine, un recorrido que lo llevó a ganar varios reconocimientos.

El actor fue honrado con tres Cóndor de Plata -el galardón que otorga la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina- por su trabajo en “76 89 03” (2001); “Aballay, el hombre sin miedo” (2012); y “La novia del desierto” (2018).

Por su parte, la Asociación de Cronistas del Espectáculo de la Argentina le otorgó en 2015 el premio ACE por su labor en la también mencionada “Terrenal”, de Kartun.

Con un camino que incluye alrededor de 21 personajes en televisión, participaciones en más de 30 películas e innumerables composiciones en obras del teatro off y comercial, sin duda el actor cumplió y disfrutó de una vida dedicada al arte para la cual parecía que no estaba destinado.

“Pude ser actor, cosa que es un sueño casi inalcanzable para mi origen”, confesó Rissi a esta agencia en otra entrevista, en ocasión del estreno de “La novia del desierto”, en donde daba vida a un particular vendedor transhumante, un trabajo que lo llevó al Festival de Cannes, en donde la película se exhibió en la prestigiosa sección Un Certain Regard.

“Soy un tipo afortunado, porque puedo hacer el mejor trabajo del mundo”, afirmó satisfecho.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.