Continúa abierta la inscripción a los Cursos Intensivos de verano de idiomas de la UNaB

Aprovechá el verano para estudiar en el Laboratorio Universitario de Idiomas de la UNaB y ampliá tus oportunidades.

Región05/02/2024
Inicio-de-clases-unab-

Durante toda esta semana continúa abierta la inscripción para estudiar Inglés y portugués en la Universidad Nacional Guillermo Brown.  Los cursos intensivos de verano comienzan el próximo miércoles 14 de febrero y se extenderán hasta fines de marzo.

La UNaB tiene dos propuestas abiertas a la comunidad: por un lado, se puede tomar clases de conversación en inglés que se dictarán de manera virtual.  Cada clase tendrá una duración de 1 y se realizará los días lunes y miércoles de 19 a 20 hs.

Por otro lado, se puede aprender portugués en un curso que se realizará de forma presencial y se llevará a cabo los martes y jueves de 19 a 21 hs en la sede de Somellera 648, Adrogué. En ambos casos, la capacitación consta de 10 clases en total. 

Los cursos del Laboratorio Universitario de Idiomas de la UNaB son arancelados y abiertos a toda la comunidad. Los aranceles son accesibles, se pueden financiar en cuotas y las y los estudiantes de la UNaB cuentan con beneficios especiales. 

En el mundo de hoy, el inglés es el idioma por excelencia para manejarse con facilidad no sólo en los ámbitos laborales y educativos a nivel internacional. Incorporarlo como segunda lengua, otorga un plus indispensable para acceder a más y mejores oportunidades y conocer de cerca otras culturas. Por su parte, el portugués, es un idioma que cuenta con más de 260 millones de hablantes en todo el mundo, y en nuestro país es una herramienta fundamental para crecer y desarrollarse en el cada vez más competitivo mercado laboral que presenta la región.

La inscripción y el pago se realiza desde la página web de la UNaB:  www.unab.edu.ar/idiomas

¡Las y los esperamos en el Laboratorio Universitario de Idiomas de la UNaB!

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.