Cascallares supervisó obras de ampliación y refacción en escuelas de Alte Brown

En una de sus habituales recorridas por el distrito el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó la Escuela Secundara N°46 de Claypole donde se están llevando adelante importantes obras de ampliación y refacción, aprovechando el receso de verano.

Región09/02/2024
46 escuela4

Se trata de las mejoras que todos los veranos realiza la Comuna en establecimientos de los diferentes niveles de enseñanza, en este caso de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2024. 

 

La visita se realizó en la escuela ubicada en la calle José María Gutiérrez y Villafañe de Claypole en la que se están construyendo dos aulas, núcleos sanitarios, dependencias administrativas, nuevos pasillos de circulación y también la ampliación de las medianeras de seguridad.

 

“Como cada verano, en Almirante Brown trabajamos con obras en los establecimientos educativos para que los chicos comiencen las clases de la mejor manera posible, siempre apuntando a tener una educación pública de calidad y con mejor infraestructura”, subrayó al respecto el intendente Mariano Cascallares.

 

Durante la actividad, el jefe comunal dialogó con la directora de la Escuela Secundaria N°46, Graciela Andrada, y con Liliana Lobos, directora de la Escuela Primaria N°80 con la que comparten edificio.

 

De la visita participaron el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero, y la delegada Belén Travasso.

 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, visitó la Escuela Secundaria N°39 de Adrogué, ubicada en la calle Presidente Juan Domingo Perón al 300, donde dialogó con sus autoridades y recorrió las dos nuevas aulas y dependencias administrativas que se están construyendo.

 

Cabe recordar que otras de las obras que se llevaron adelante durante el receso son las del nuevo edificio para el Centro de Educación Física (CEF) N° 56 de Don Orione, haciendo realidad una demanda histórica por parte de la comunidad educativa.

 

Los trabajos se concentraron en un total de 2.200 metros cuadrados, en el predio situado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, en la localidad de San Francisco de Asís, donde se crearon dos plantas, un moderno gimnasio, vestuarios, módulos sanitarios, dependencias administrativas y tres canchas multifunción para la realización de diversas actividades deportivas, entre otros servicios.

 

Finalmente, otra de las históricas obras que se realizaron son las del primer edificio de aulas de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca de Burzaco. Se trata de un extenso y moderno espacio que alberga a 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1.941 metros cuadrados.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.