Cascallares supervisó obras de ampliación y refacción en escuelas de Alte Brown

En una de sus habituales recorridas por el distrito el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, visitó la Escuela Secundara N°46 de Claypole donde se están llevando adelante importantes obras de ampliación y refacción, aprovechando el receso de verano.

Región09/02/2024
46 escuela4

Se trata de las mejoras que todos los veranos realiza la Comuna en establecimientos de los diferentes niveles de enseñanza, en este caso de cara al inicio del Ciclo Lectivo 2024. 

 

La visita se realizó en la escuela ubicada en la calle José María Gutiérrez y Villafañe de Claypole en la que se están construyendo dos aulas, núcleos sanitarios, dependencias administrativas, nuevos pasillos de circulación y también la ampliación de las medianeras de seguridad.

 

“Como cada verano, en Almirante Brown trabajamos con obras en los establecimientos educativos para que los chicos comiencen las clases de la mejor manera posible, siempre apuntando a tener una educación pública de calidad y con mejor infraestructura”, subrayó al respecto el intendente Mariano Cascallares.

 

Durante la actividad, el jefe comunal dialogó con la directora de la Escuela Secundaria N°46, Graciela Andrada, y con Liliana Lobos, directora de la Escuela Primaria N°80 con la que comparten edificio.

 

De la visita participaron el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos, Fernando Lorenzo; la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic; el subsecretario de Infraestructura Escolar y Arquitectura, Sebastián Vestillero, y la delegada Belén Travasso.

 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, visitó la Escuela Secundaria N°39 de Adrogué, ubicada en la calle Presidente Juan Domingo Perón al 300, donde dialogó con sus autoridades y recorrió las dos nuevas aulas y dependencias administrativas que se están construyendo.

 

Cabe recordar que otras de las obras que se llevaron adelante durante el receso son las del nuevo edificio para el Centro de Educación Física (CEF) N° 56 de Don Orione, haciendo realidad una demanda histórica por parte de la comunidad educativa.

 

Los trabajos se concentraron en un total de 2.200 metros cuadrados, en el predio situado en el cruce de Río Limay y Río Futaleufú, en la localidad de San Francisco de Asís, donde se crearon dos plantas, un moderno gimnasio, vestuarios, módulos sanitarios, dependencias administrativas y tres canchas multifunción para la realización de diversas actividades deportivas, entre otros servicios.

 

Finalmente, otra de las históricas obras que se realizaron son las del primer edificio de aulas de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) en la Quinta Rocca de Burzaco. Se trata de un extenso y moderno espacio que alberga a 15 aulas distribuidas en dos plantas, que se levanta en una superficie total de 1.941 metros cuadrados.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.