Las tarifas de luz aumentarán hasta 150% en AMBA

A partir de abril, habrá ajustes mensuales por inflación. El Gobierno dispuso que las nuevas tarifas estarán vigentes durante un año.

Actualidad15/02/2024
299342

Nuevo aumento de las traifas de electricidad en AMBA

 

El Gobierno informó que desde este mes habrá un aumento de hasta 150 por ciento en las tarifas de electricidad que pagan los usuarios de altos ingresos, luego de dar a conocer los nuevos cuadros para las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que estarán vigentes durante el próximo año.

 

Los clientes de ingresos bajos (catalogados como N2) deberán afrontar una suba de sus facturas de alrededor del 70 por ciento y los de ingresos medios (N3), de un 65 por ciento. En este caso, no obstante, si se superan los 600 KW/h el incremento estará en del orden 130 por ciento.

 

Estas nuevas tarifas tendrán vigencia hasta que complete la revisión tarifaria integral pendiente para el quinquenio (2024-2028), mientras que desde abril se aplicará un mecanismo de ajuste mensual en base a la inflación con el fin de que no produzca un retraso en términos reales de las boletas que pagan los consumidores y así seguir reduciendo los subsidios del Estado nacional para poder reducir el déficit fiscal.

 

Ejemplos para calcular cuánto aumentará la tarifa eléctrica

la Secretaría de Energía dio algunos ejemplos de posible factura mensual en base a un consumo promedio de 380 kw/h por mes para las tres categorías de usuarios según la segmentación dispuesta en junio de 2022.

 

"En el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), una factura de $13.900 pasará a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150%", detalló, en tanto para los N2 (ingresos bajos), para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, con un alza del 70%.

 

Para los usuarios de ingresos medios comprendidos en el N3, la factura del ejemplo "pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65%", aunque Energía aclaró que "en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $14.600 a $34.000, es decir, un 130% de diferencia en la reconfiguración tarifaria".

 

Energía puntualizó que "la corrección de las tarifas es fundamental para: a) restablecer los precios relativos de la economía; b) asegurar la autosuficiencia económica del sistema eléctrico, frente a la incapacidad del Estado Nacional de seguir asistiendo financieramente; c) establece las bases para promover la inversión privada".

 

Asimismo, adelantó que "en el futuro inmediato" se continuará con el proceso de normalización del sector eléctrico y para ello se adoptarán "medidas para recomponer el funcionamiento del Mercado Mayorista, para que la oferta interactúe libre y competitivamente con la demanda".

 

Del mismo modo, se procederá a "la reasignación de subsidios para dar asistencia a quienes tienen menor poder adquisitivo" y se ayudará a "los usuarios de altos consumos para que realicen un uso responsable y eficiente de la energía, mediante programas de eficiencia energética", acotó la Secretaría de Energía de la Nación.

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.