Comenzó el Congreso Pedagógico 2024: “Comunidad educativa y territorios hacia la justicia ambiental”

Un encuentro que propone reflexionar y debatir estratégicas pedagógicas relacionadas a la educación ambiental en el nivel inicial y las primeras infancias.

Actualidad21/02/2024
KKKKKKK

El acto de apertura, en el Centro Cultural Mercado “Hugo Caruso” lo encabezaron el secretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, el intendente interino de Avellaneda, Hugo Barrueco y la titular del Consejo de Educación municipal, Macarena Macia. 

 

Durante toda la jornada los y las docentes y auxiliares de 72 instituciones educativas participaron de diferentes comisiones de trabajo en donde se debatieron temáticas ambientales y se diseñaron estrategias pedagógicas para la primera infancia en el marco de la Ley de Educación Ambiental.

 

En ese contexto el intendente interino, Hugo Barrueco, felicitó a todo el equipo del municipio por “generar esta jornada” y resaltó la importancia de este congreso: “Esto tiene que ver con la educación de nuestros niños para que tomen conciencia de cuidar la casa de todos que es la Tierra”.

 

Por su parte, Urquiza destacó que Avellaneda es un municipio que educa y tiene a la escuela pública en el centro de sus políticas y sostuvo que “la educación sustentable es un paso más en el camino que estamos construyendo entre todos”. Y finalizó diciendo: “Somos la representación de un Estado provincial y municipal que educa”.

 

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se propone construir una justicia ambiental que incluya a todos y a todas con perspectiva social.

 

En la jornada estuvo presente la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el secretario de Producción, Comercio y Ambiente, Carlos Lombardo; la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro y el subsecretario de Gestión de Residuos, José Bianqueri.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto