Kreplak y el dengue: “Tenemos la temporada con mayor incidencia de casos de la historia”

El ministro señaló que se está haciendo un fuerte trabajo comunitario en todos los municipios, a través de operativos territoriales de prevención.

Actualidad29/02/2024
dengue

Brote endémico

 

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que los distritos de la provincia se encuentran “en una situación muy compleja” respecto al dengue y subrayó que “ya tenemos la temporada con mayor cantidad de incidencia de casos de la historia”.

Kreplak compartió a través de su cuenta de la red social X un gráfico en el que se ve el marcado crecimiento de casos reportados, en forma comparativa, desde 2015. Entre 2020 y lo que va de 2024, el aumento ha sido notorio. No obstante, este verano la curva ha pegado un salto en cantidad de infecciones registradas que obliga a extremar las medidas de cuidado y prevención.

 En esa línea, el ministro señaló que desde el gobierno bonaerense “estamos haciendo un fuerte trabajo comunitario acompañando a todos los municipios en la realización de operativos territoriales de prevención y promoción de manera estratégica e integral”.

De igual modo, recalcó cuáles son las tareas individuales, que cada ciudadano debe llevar a cabo para que no proliferen los reservorios de huevos del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. “El mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya solo necesita agua quieta para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad puede ser un criadero. Por eso es clave descacharrar todo el año en los fondos, patios y jardines de las casas”, indicó.

En cuanto a las medidas de prevención, el ministro Kreplak recordó las más usuales para evitar las picaduras: “Usá siempre repelente, utilizá ropa clara y en lo posible que cubra brazos y piernas, colocá mosquiteros“.

Asimismo, enumeró los síntomas que puede producir la enfermedad, aunque a veces también se da en forma asintomática. Añadió además que “los síntomas pueden ser de mayor gravedad en personas que ya tuvieron dengue, niñeces, personas mayores e inmunosuprimidas”.

El dengue puede producir: fiebre, dolor detrás de los ojos, muscular o en las articulaciones, cansancio repentino, náuseas o vómitos y aparición de manchas en la piel. “Ante cualquier síntoma consultá con el personal de salud, y nunca te automediques. Además bebé abundante agua”, indicó el ministro. Para más información, ingresar en DenguePBA.

 

Datos del brote

De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, correspondiente a la semana del 11 al 17 de febrero, 25 municipios bonaerenses registran brotes de dengue. En el territorio provincial, entre fines de agosto y mediados del mes en curso se confirmaron 2.997 casos y 311 probables.

En ese sentido, se detalló que los municipios con tasas de incidencia más altas son San Fernando, Hurlingham, Vicente López, San Isidro, José C. Paz, Morón, Bahía Blanca, Esteban Echeverría y Malvinas Argentinas. En todos los brotes se identificó la circulación de serotipo DEN-1 y DEN-2 y en Morón un caso DEN-3. Además, la enfermedad también circula en San Pedro, San Martín, Pilar, Tigre, Vicente López, Ezeiza, Berazategui, Avellaneda, Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Moreno, Merlo, La Plata y La Matanza.

En el documento oficial se indica además que de los casos registrados hasta ahora cuatro personas fallecieron y 117 presentaron algún signo de alarma de dengue grave.

 

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.