Veda electoral: Qué no se puede hacer antes y durante las elecciones del domingo

Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.

Actualidad20/10/2023
elecciones-2023-1563495

Según el cronograma electoral difundido por la Dirección Nacional Electoral (DINE), la veda electoral empieza 48 horas antes de la elección. Es decir, que este viernes 20 finaliza la campaña electoral, y a las 8.00 inicia la veda electoral. Hay prohibición de realizar actos públicos, proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales.

 

Durante la veda sigue vigente la página web oficial padron.gob.ar para consultar en el padrón electoral donde se vota, la mesa y número de orden que corresponde.

 

Asimismo, en el día de la elección (domingo 20) no se pueden realizar: 

 

-Reuniones de electoras y electores dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de votos.

 

-Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

 

-Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

 

-Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.

 

-A las electoras y electores: la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

 

-Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

 

-Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

 

En tanto se encuentra prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20.00 del viernes 20 y hasta tres horas después de finalizada la elección de este domingo 22, a las 21.00.

 

A quien durante ese período venda bebidas alcohólicas le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.