Jorge Ferraresi inauguró el 111° período de sesiones ordinarias del HCD

En su discurso hizo un balance de gestión, subrayó la falta de asistencia del gobierno nacional al municipio y la repercusión que eso significa para la comunidad de Avellaneda.

Región06/03/2024
429584253_954050852747650_7972367449532894497_n

Esta mañana el intendente Ferraresi inauguró el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda.

En su discurso, Ferraresi destacó que la generación de “una matriz económica local diferente nos permitió independencia económica”.

Sin embargo, sostuvo que “el retiro del Estado nacional empieza a notarse en nuestros barrios”. Y detalló: “Los comedores dejaron de recibir alimentos y el municipio tiene que sostener esa situación de vulnerabilidad que sufren los vecinos”. Al tiempo que “se han paralizado muchas obras en Avellaneda”.

Más adelante se expresó sobre el poder legislativo local y diferenciándose de la gestión nacional, Jorge Ferraresi dijo: “No creemos que este ámbito sea un nido de ratas”.

Ante los concejales, sostuvo: “Confiamos siempre en el proceso democrático. Ojalá sostengamos estos ámbitos de diversidad y respeto por las ideas”.

Seguidamente, expresó: “Ojalá el gobierno nacional pueda reflexionar sobre el deterioro salarial y de calidad de vida de los sectores vulnerables”. Y reveló que “la deuda de Nación con la Comuna impide planificar una gestión”.

Más adelante, Ferraresi agradeció el apoyo popular a la gestión local, y rememoró los indicadores de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Por último, el intendente de Avellaneda pidió: “Defendamos los intereses de los vecinos y prestemos atención a la situación social”.

De la ceremonia participaron la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra; el presidente del HCD, Hugo Barrueco; secretarios y funcionarios del gabinete local; el ex intendente, Luis Sagol; Combatientes de Malvinas, Bomberos; la diputada nacional, Mónica Litza; el senador provincial Emmanuel González Santalla; y el secretario de la UOCRA en la regional Avellaneda – Lanús, Héctor Villagra; entre otros.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.