Los cuatro jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual quedaron detenidos

La decisión la tomó la Justicia de Tucumán luego de que la joven que los denunció declarara en Cámara Gesell. ¿Qué pasará con Sebastián Sosa, José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio?

Policiales18/03/2024
1353256w850h473c.jpg

Los cuatro jugadores de Vélez Sarsfield que fueron denunciados por presunto abuso sexual quedaron este lunes detenidos en la provincia de Tucumán luego de que la denunciante declarara durante varias horas en Cámara Gesell.

La fiscal pidió que los jugadores Sebastián Sosa, José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio queden demorados en carácter de aprehendidos, hasta tanto el juez determine si su situación cambia a una prisión preventiva.

Los futbolistas deberán permanecer en el edificio del fuero penal de Tribunales de San Miguel de Tucumán hasta tanto se celebre la audiencia de formulación de cargos, donde el juez definirá su futuro.

Este lunes, la joven periodista que denunció el abuso -que habría tenido lugar en el Hotel Hilton de esa ciudad- formuló su declaración, luego de que se conocieran supuestos chats con Sosa.

Lo que ocurrió esta mañana es un paso indispensable en la causa que tramita la Unidad Fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual III de Tucumán.

Por su parte, los jugadores velezanos habían llegado acompañados de sus respectivos abogados defensores y también de familiares. "Después de la declaración de ella voy a hablar", le dijo a la prensa el arquero Sebastián Sosa, quien fue el último en ingresar, y quien por estos días intentó despegarse de la acusación de la joven.

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.