Fernando Gray se reunió con autoridades de la policía bonaerense para poner en marcha una nueva fuerza de seguridad en el distrito

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con el superintendente de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Policía bonaerense, Walter Chiucaloni, y el jefe de la División de Prevención de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), Matías Herrero, para coordinar el plan de acción de la nueva fuerza de seguridad que comenzará a operar en el distrito: la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que estará compuesta por 200 agentes.

Región20/03/2024
unnamed-2024-03-19T142255.505-1170x684

“Continuamos trabajando para fortalecer estrategias que mejoren la capacidad de prevención del delito. Esta nueva fuerza de seguridad permitirá reforzar los controles y el patrullaje en los barrios”, manifestó Fernando Gray.

La FBA integra las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y está formada y entrenada para trabajar en proximidad con la ciudadanía, patrullar los barrios e implementar controles de seguridad. Su tarea se suma a la que realizan agentes de la Policía bonaerense y personal de la Guardia Urbana local mediante los operativos semanales de control vehicular, saturación y prevención del delito en diferentes puntos del distrito.

Actualmente, la flota de seguridad de Esteban Echeverría cuenta con 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, el partido tiene más de 1.650 cámaras de seguridad y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.