Almirante Brown: Todos los equipos del municipio trabajan en la calle mitigando los efectos de la tormenta

El Municipio de Almirante Brown informó que la totalidad de los equipos de Defensa Civil, de la Secretaría de Gestión Descentralizada y de las Delegaciones Municipales llevan adelante operativos dando respuesta frente a la tormenta que afecta a toda la región del AMBA.

Región20/03/2024
JJJJJJJJJJ

Los trabajos preventivos se vienen desarrollando desde el fin de semana y se profundizaron en las últimas 48 horas ante la alerta del temporal por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el área metropolitana.

 

“Como lo hacemos siempre estamos en las localidades y en los barrios previniendo y dando respuesta a nuestros vecinos frente a la combinación de viento y lluvia que se produjo en las últimas horas”, indicó el intendente Mario Cascallares que monitoreó la situación durante toda la noche desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) de Burzaco.

 

A las 9,30 horas de hoy se había registrado la caída de 97,5 milímetros de lluvia en nuestro distrito.

 

Equipos de Defensa Civil continúan llevando adelante trabajos de retiro de árboles y ramas caídas, mientras se sigue concretando la limpieza de sumideros, ductos y bocas de tormenta para facilitar el escurrimiento del agua.

 

Mientras tanto los equipos de las Delegaciones Municipales recorren en forma constante los barrios verificando el estado de las calles y notificando sobre casos que requieran la intervención municipal

 

Vale destacar, que a las tareas realizadas por la Comuna browniana se le sumó la Secretaría de Infraestructura relevando algunas estructuras que sufrieron daños como consecuencia principalmente del viento. Uno de los puntos afectados fue un gimnasio de Claypole que recibió la asistencia de Defensa Civil, Bomberos y la Policía, sin que se registre ningún herido.

 

Mientras tanto, el Municipio de Almirante Brown difundió para urgencias el teléfono 2206 1300 del COM, la línea 147 y la App Brown Previene que ya utilizan miles de vecinas y vecinos.

 

Finalmente se difundieron recomendaciones como evitar sacar la basura, evitar detenerse o refugiarse debajo de árboles, evitar tocar las columnas de alumbrado y despejar rejillas, balcones o patios facilitando el escurrimiento del agua.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.