El Municipio anunció un acuerdo de precios con la cámara de comerciantes chinos de Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown anunció que arribó a un Acuerdo de Precios con la Unión de Comerciantes Chinos browniana (U.C.C.A.B.) a partir del cual las vecinas y los vecinos podrán adquirir productos con descuentos especiales hasta el 31 de marzo.

Región21/03/2024
KKKKKKKKKKKKKKHHHHHHHHHHHHH

Se anticipó que dicho acuerdo es prorrogable de cara a los próximos meses del presente año.

“Continuamos presentando acuerdos con distintos sectores comerciales de nuestro distrito para cuidar el bolsillo de nuestra gente en este contexto socioeconómico que estamos atravesando tan complejo a nivel nacional”, indicó el intendente Mariano Cascallares.

 

Entre las promociones se destacan el Dulce de Leche (x 400 gramos) con 25% de descuento, el Pack Familiar de Criollitas a $900, el Kilo de Azúcar a $800, el Puré de Tomate (x 520 gramos) a $650, los Fideos (x 500 gramos) a $650, y Lavandina (x 1 litro) a $500.

 

También la Leche Larga Vida (x 1 litro) con 25% de descuento, la Manteca La Serenísima (x 200 gramos) a $1900, el Rollo de Cocina a $990, la Harina Tripe 000 (x 1 kilo) a $650, el Arroz Largo Fino (x 1 kilo) a $1600 y el Queso Rallado (x 40 gramos) a $700.

 

Este importante acuerdo rubricado entre la Comuna y la Unión de Comerciantes Chinos se suma al realizado con el Frigorífico Morres para adquirir cortes de carne a precios accesibles; con el acordado con el Centro Industrial de Panaderos de Almirante Brown y con librerías del distrito que permite a los vecinos y vecinas acceder a un 20 por ciento de descuento en las compras.

 

Todos ellos se encuentran vigentes permitiéndole a las vecinas y los vecinos brownianos acceder a productos de calidad a precios más accesibles.

 

Listado de supermercados adheridos al Acuerdo de Precios

 

Longchamps

 

-Super Mia (Espora N°5784)

 

-La Familia (San Martín N°1933)

 

-Super De Tutti (Vernier N°735)

 

-Supermercado Suerte (Kellertas N°347)

 

-Super Argenchino (Pintos N°2998)

 

-Super Panda (Av. Hipólito Yrigoyen N°19660)

 

-Supermercado Lee (Perrando N°1448)

 

-Super Dulce (Lorenzini N°3471)

 

-Comercio (San Martín N°1266)

 

Glew

 

-Super Santa Fe (Pcia. de Santa Fe N°55)

 

-Supermercado Mega (San Martín N°2408)

 

-Supermercado Tendy (Oran N°138)

 

-Super Tendy (Yerbal N°999)

 

-Comercio (Justicia N°2957)

 

José Mármol

 

-Super 999 (20 de Septiembre N°68)

 

-Super Bynnon (Bynnon N°4298)

 

-Super Tucumán (Tucumán N°946)

 

Burzaco

 

-Super Arzeno (Prieto N°1458)

 

-Super Universo (Alem N°330)

 

-Super Alianza (2 de Abril N°1576)

 

-Super Luna (Humberto Primo N°1916)

 

-Supermercado Universo (Sempere N°1630)

 

-Super Argenchino (Arenales N°3540)

 

-Supermercado Lozano (Humberto Primo N°416)

 

-Supermercado L&M (Melián N°1324)

 

Rafael Calzada

 

-Supermercado Banker (Av. San Martín N°2350)

 

-Super Alianza (El Picaflor N°3150)

 

-Super Victoria (Pi y Margall N°1140)

 

-Supermercado Dicha II (Av. San Martín N°5210)

 

Claypole

 

-Super Alianza (Leguizamóm N°250)

 

-El Remanso Market (Figueroa N°60)

 

-Supermercado Luna (Alcorta N°4417)

 

-Supermercado Vigoroso (Virrey Loreto N°3760)

 

-Super Biantai (Figueroa N°588)

 

-Supermercado Dulce (Alsina N°4276)

 

-Super Eterno (Collet N°1236)

 

Malvinas Argentinas

 

-Supermercado Market (Pintos N°568)

 

-Super Honey (Guatambú N°480)

 

Adrogué

 

-Super Gorriti (Juan Domingo Perón N°1325)

 

-Super Dai (Av. San Martín N°315)

 

-La Manzanita (Mitre N°1136)

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.