Almirante Brown: Este Viernes Santo se realizará el tradicional Vía Crucis en Adrogué

Con más de 100 actores en escena, tendrá lugar este viernes, a las 19:00 horas, el Vía Crucis organizado, como cada año en Semana Santa, por integrantes de la iglesia Cristo para Todos.

Actualidad28/03/2024
Imagen de WhatsApp 2024-03-28 a las 16.02.35_46494906

Este viernes 29 de marzo (Viernes Santo) las calles se verán inundadas de ropaje típico de los tiempos bíblicos. Cientos de túnicas y mantos gritando al unísono "¡Muerte, muerte!", en tanto que otras decenas lloran el padecimiento del Salvador.

En el medio, soldados romanos regodeándose con cada latigazo que le propinan a un Jesús que tiene que soportar el escarnio de un pueblo que, hasta hacía pocos días, lo aplaudía, pero que en ese momento, pedía su crucifixión.

 La comunidad de Cristo para Todos ya tiene acostumbrados a los vecinos de Adrogué a esta movilización de Semana Santa. Se trata de uno de los principales eventos públicos que realiza -el otro es en Navidad- en pos de difundir el mensaje del Evangelio a través de una notable teatralización de las últimas horas de Jesús antes de su crucifixión. 

El punto de partida de la procesión para este viernes tendrá lugar en Plaza Brown y la caminata se extenderá alrededor de la misma, cumplimentando los estadíos de Jesús hasta llegar a la cruz. La iglesia centenaria espera, como cada año, una gran concurrencia de vecinos que acompañen el acto.

Bernardo Affranchino, pastor de la iglesia Cristo para Todos, se mostró expectante y manifestó que "nuestra meta, cada año, es mostrar al Cristo resucitado. La puesta en escena es solo una excusa artística que sirve para reflejar el espíritu de lo que hacemos".

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.