
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
El condenado por el crimen de María Marta García Belsunce, publicó una carta de puño y letra en la que cuestionó el fallo de Casación bonaerense. Está condenado a pasar el resto de sus días con los barrotes oxidándose en sus manos.
Policiales04/04/2024El asesino de María Marta se hace la “vistima”
Nicolás Pachelo, condenado el miércoles pasado a prisión perpetua por el homicidio de María Marta García Belsunce, publicó este domingo una carta de puño y letra en la que cuestionó el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense que revocó la absolución que lo había beneficiado.
Los camaristas lo encontraron culpable del asesinato ocurrido en el country Carmel, donde el 27 de octubre de 2002 fue hallada muerta con cinco balazos en la cabeza la socióloga.
“Esta carta va dirigida a todos, a quienes me juzgan sin saber o con lo que creen saber sobre el homicidio de la señora García Belsunce. Soy, fui y seré inocente”, dice en primer párrafo el manuscrito dirigido a la “sociedad argentina”.
Luego, el hombre detenido alojado en el Penal N° 9 de La Plata agrega: “Estos 22 años decidí defenderme judicialmente porque creí en la Justicia. Mi silencio mediático me perjudicó en forma personal y familiar”.
“Condenaron a un inocente a morir en vida y no pienso callarme más. Estoy luchando junto con mis abogados contra una parte del Poder Judicial corrupto y perverso”, sigue en el escrito de dos páginas. Y agrega: “Me han sacado hasta las ganas de vivir, quebraron mi espíritu y mi fe. El juez Fernando Mancini y la jueza Florencia Budiño han condenado a un inocente”.
El condenado recuerda y enumera: “En los últimos 20 años hubo 3 juicios por la muerte de la señora García Belsunce. Han participado, aproximadamente, 20 jueces de distintas instancias. Han condenado a la familia por encubrimiento, también a Carrascosa. Han condenado por homicidio a Carrascosa y lo han absuelto. Me han absuelto a mí y ahora me han condenado. Esto no es un juego de palabras, es la mismísima causa García Belsunce”.
El fallo condenatorio tiene 311 páginas. Hay una parte que no está firmada por los jueces, sino que sintetiza las posiciones de las partes. Y en ese tramo, impresiona la mirada de Gustavo Hechem, el abogado de la familia García Belsunce y de Carrascosa. Describe, en detalle, una especie de trama del Poder Judicial de San Isidro, en la que participaron jueces y fiscales, para tapar los gravísimos errores del fiscal original, Diego Molina Pico, y, con ese propósito, echarle la culpa del homicidio al viudo.
Enumera testimonios que se dejaron de lado, cómo se anularon escuchas en las que prácticamente Pachelo confesó el crimen, desestimaron pericias, las declaraciones de forenses y, sobre todo, la forma irregular en que se designaron los jueces para el juicio oral que, en fallo dividido, absolvieron al vecino. Por ejemplo, empleados vinculados a la familia Pachelo habían contado que compró un arma calibre 32 —el calibre del asesinato—, que estuvo practicando en una tosquera, que fueron a comprar proyectiles y que por la venta de esa tosquera cobró 1.800.000 dólares y luego dijo: “Esa vieja me costó 800.000 dólares”. Esa es la cifra que le pagó a su abogado para que lo hiciera zafar de la acusación, cuando aún nadie lo había acusado. Hasta se le restó valor al testimonio del hermano de Pachelo, Francisco, quien declaró que Nicolás había asesinado a María Marta. Bien condenado está.
La Justicia ordenó tres allanamientos, dos en Capital y uno en Wilde, partido de Avellaneda.
El hecho ocurrió en las calles Vértiz e Irala, donde se disputaba un partido informal.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
La viuda negra, de 62 años, quedó detenida, acusada de matar a un jubilado en Lanús.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
La línea de ropa urbana masculina que se produce desde 1989, se complace por el primer aniversario de su franquicia en Adrogué, y aprovecha para presentar nuevas líneas de indumentaria.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
El Municipio de Esteban Echeverría realizó operativos de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses en la Junta Vecinal El Gaucho de la localidad de 9 de Abril.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a buen ritmo la construcción del paso bajo nivel en la calle Diehl, en Longchamps, y que la obra ingresó en una etapa clave con la ejecución del cajón hincado, una gran estructura de hormigón que se empujará por debajo de las vías sin interrumpir el paso de los trenes.