UNSAM: La importancia de conocer los “Sitios de Memoria”

Estudiantes y docentes de colegios secundarios de Lomas de Zamora visitaron junto con investigadores de nuestra Escuela de Humanidades diversos espacios vinculados con la última dictadura militar y con otros episodios de violencia institucional.

Región15/04/2024
NOTA 2 SITIOS DE MEMORIA

Por Verónica Engler

 

“Estoy viendo a mis amigos caminar por la reserva mientras se ríen”, dice una voz adolescente mientras empieza a sonar Los dinosaurios, de Charly García. “Creo que nos impactó porque eran jóvenes como nosotros, a los que lamentablemente les tocó vivir esa tragedia”. Esto es un fragmento del podcast producido por un grupo de estudiantes de la Escuela Media N.º 6 La Simbólica de Banfield. La voz hace referencia a la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, ubicada en el partido de Lomas de Zamora, y a los integrantes de la Unión de Estudiantes Secundarios de la ciudad de La Plata que el 16 de septiembre de 1976 —lo que se conoció como la Noche de los Lápices— fueron secuestrados y enviados al Pozo de Banfield, uno de los principales centros clandestinos de detención, tortura y exterminio que, por entonces, funcionó en la provincia de Buenos Aires.

El podcast es parte del proyecto “Cartografías íntimas en comunidad”, una iniciativa de intervención-investigación sobre la memoria local coordinada por investigadores de la Escuela de Humanidades (EH) de la UNSAM y realizado con estudiantes y docentes de escuelas de nivel secundario de Lomas de Zamora. “La propuesta del proyecto no fue trabajar únicamente memoria y terrorismo de Estado, sino cruzar esa memoria con otras memorias traumáticas como la del Holocausto o la de la Masacre de Budge (1987), recreando además memorias relacionadas con elementos placenteros y por eso lo afectivo era importante”, cuenta Mónica Szurmuk, integrante del Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH/UNSAM-CONICET) y directora del proyecto.

Realizado durante 2022 y 2023 en escuelas secundarias del partido de Lomas de Zamora, “Cartografías íntimas en comunidad” se concretó en el marco de la Red Educación, Justicia y Memoria, que nuclea a investigadores, educadoresy organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la enseñanza y el aprendizaje de pasados violentos en el Sur Global. En total participaron 145 estudiantes y 8 docentes de la Escuela Normal Mixta Antonio Mentruyt (ENAM) y 45 estudiantes y 3 docentes de la Escuela Media N.° 6 La Simbólica, ambas ubicadas en la zona céntrica de Banfield, y 40 estudiantes y 4 docentes de la Escuela Media N.° 56, ubicada en Villa Fiorito, muy cerca del Puente de la Noria.

Te puede interesar
JORNADAS DE AUTOCUIDADO 1

Lanús gobierno concretará nuevas jornadas de autocuidado

Región10/11/2025

Lanús Gobierno informa que este miércoles 12 y el jueves 13 de noviembre se realizarán jornadas gratuitas de autocuidado en distintas instituciones del distrito, con la finalidad de que los vecinos y las vecinas adquieran diversas técnicas para que puedan actuar con rapidez y eficacia ante emergencias médicas, en caso de ser necesario.

unnamed

Esteban Echeverría: nuevos operativos de fumigación en el distrito

Región10/11/2025

El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los operativos de fumigación en el distrito. En esta oportunidad, las cuadrillas realizaron los trabajos en los barrios San Francisco, Lomas de Beherán, Cotito, Primero de Mayo, San Sebastián Este, Las Torres. San Carlos (9 de Abril), Parque Delfino, Los Eucaliptos (Luis Guillón), Don Conrado, Federal, Las Talitas (Monte Grande) y La Primavera (Monte Grande Sur).

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?