Una empresa de electrodomésticos echó a 200 operarios

La planta de la empresa de electrodomésticos Drean despidió en los últimos días a 200 de sus operarios como consecuencia de la caída en las ventas producida por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Actualidad15/04/2024
NOTA 2 DESPIDOS

Los despidos son la segunda etapa de la depresión económica

 

La fábrica emplea a 1200 de las 9 mil personas que viven en esa ciudad y por lo tanto es una de las principales fuentes de trabajo tanto en Luque como en el departamento donde está ubicada, Río Segundo, donde en las últimas elecciones La Libertad Avanza (LLA) ganó con el 82 por ciento de los votos.

Los despidos “fueron un golpe para todo el pueblo”, definió el secretario administrativo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba, Gustavo Trevisán, durante una entrevista por Radio 10.

La planta funciona allí desde hace 70 años y hace un año y medio la compró y explota la firma mexicana MABE. Tiene una sucursal en otro sector de Río Segundo, en la que el gremio puso el alerta por posibles ceses.

Los dueños de esa empresa “nos dijeron que los despidos vienen aparejados con la baja producción”, contó Trevisán y lamentó que “siempre el trabajador, que es el sostén de la familia, es la punta de lanza” cuando hay un ajustes.

Sin embargo, Drean no es la única compañía que atraviesa una situación de crisis. En otras “estamos a la expectativa de bajas”, advirtió el gremialista y expresó que el deseo del sindicato es que “levante la producción y no queden más familias en la calle”.

 

También en la industria alimenticia

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica.

Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública.

También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias.

La caída de la actividad impacta además en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año.

La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a veinte trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas.

La compañía líder en la venta de pan de molde diseñó un plan de achique de su plantel laboral en su planta de producción ubicada en la provincia de Córdoba.

En Córdoba, Bimbo emplea en forma directa a alrededor de 170 personas, pero también genera muchos empleos indirectos en logística, ya que su fuerte de ventas está ubicado en la zona del área metropolitana.

El Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba se declaró en estado de alerta y advirtió que “la caída en el consumo y la recesión producto del plan económico del gobierno nacional de recortes y ajuste está mostrando una de sus peores consecuencias con caída de la actividad, reducción de jornada y despidos en el sector”.

El gremio sostiene que la caída de ventas que sufren muchas alimenticias no sólo se debe al ajuste, sino a que las empresas marcaron sus precios muy por encima de sus costos.

Te puede interesar
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

nota

Una CGT en modo diálogo: el triunvirato cerca del poder

Actualidad06/11/2025

La central obrera renovó autoridades y eligió un nuevo triunvirato con Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Con guiños al Gobierno y sin disimular la fractura interna, la nueva conducción ya da señales de pragmatismo. Una “CGTecita” con ADN de los ’90 que promete convivir, más que confrontar, con el mileísmo.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.