Una empresa de electrodomésticos echó a 200 operarios

La planta de la empresa de electrodomésticos Drean despidió en los últimos días a 200 de sus operarios como consecuencia de la caída en las ventas producida por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Actualidad15/04/2024
NOTA 2 DESPIDOS

Los despidos son la segunda etapa de la depresión económica

 

La fábrica emplea a 1200 de las 9 mil personas que viven en esa ciudad y por lo tanto es una de las principales fuentes de trabajo tanto en Luque como en el departamento donde está ubicada, Río Segundo, donde en las últimas elecciones La Libertad Avanza (LLA) ganó con el 82 por ciento de los votos.

Los despidos “fueron un golpe para todo el pueblo”, definió el secretario administrativo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba, Gustavo Trevisán, durante una entrevista por Radio 10.

La planta funciona allí desde hace 70 años y hace un año y medio la compró y explota la firma mexicana MABE. Tiene una sucursal en otro sector de Río Segundo, en la que el gremio puso el alerta por posibles ceses.

Los dueños de esa empresa “nos dijeron que los despidos vienen aparejados con la baja producción”, contó Trevisán y lamentó que “siempre el trabajador, que es el sostén de la familia, es la punta de lanza” cuando hay un ajustes.

Sin embargo, Drean no es la única compañía que atraviesa una situación de crisis. En otras “estamos a la expectativa de bajas”, advirtió el gremialista y expresó que el deseo del sindicato es que “levante la producción y no queden más familias en la calle”.

 

También en la industria alimenticia

Por la recesión, se empiezan a notar las suspensiones y los despidos en diversos sectores claves que dependen de la actividad económica.

Uno de los primeros sectores que empezó a notarlo es la construcción, donde se produjeron miles de suspensiones y despidos, principalmente por la parálisis de la obra pública.

También en el rubro automotriz hubo suspensiones ante la parálisis de plantas en distintas provincias.

La caída de la actividad impacta además en las industrias alimenticias, que sufrieron fuertes caídas en el consumo en el primer trimestre del año.

La multinacional mexicana Bimbo, líder en panificados, despidió a veinte trabajadores y analiza avanzar con más medidas ante el derrumbe de ventas.

La compañía líder en la venta de pan de molde diseñó un plan de achique de su plantel laboral en su planta de producción ubicada en la provincia de Córdoba.

En Córdoba, Bimbo emplea en forma directa a alrededor de 170 personas, pero también genera muchos empleos indirectos en logística, ya que su fuerte de ventas está ubicado en la zona del área metropolitana.

El Sindicato de la Alimentación (STIA) de Córdoba se declaró en estado de alerta y advirtió que “la caída en el consumo y la recesión producto del plan económico del gobierno nacional de recortes y ajuste está mostrando una de sus peores consecuencias con caída de la actividad, reducción de jornada y despidos en el sector”.

El gremio sostiene que la caída de ventas que sufren muchas alimenticias no sólo se debe al ajuste, sino a que las empresas marcaron sus precios muy por encima de sus costos.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.