Ferraresi y Larroque lanzaron un programa de capacitación en protección de los derechos de niños y adolescentes

Fue en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda y del encuentro participó también la jefa de Gabinete Magdalena Sierra.

Región19/04/2024
437044697_978568050295930_7241915241197041345_n

Esta mañana, el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra, participaron de la jornada de inicio de la capacitación en sistema de Protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La misma, impulsada por la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, de Avellaneda, capacita sobre los alcances de la ley Lucio 27.709 y ley Buen Trato 15.348.

En su discurso, Ferraresi remarcó la importancia de dar estas capacitaciones para que los clubes sean lugares de protección para los niños y niñas en este contexto de retiro del Estado Nacional, y agregó: “La situación alimentaria y el abandono del gobierno Nacional nos obliga a enfocarnos y atender esa problemática. En la provincia tenemos la ventaja de contar con Axel para acompañar estos procesos que asume cada municipio”.

Por su parte, Larroque destacó la capacidad de gestión de Avellaneda y expresó: “Con Ferraresi coincidimos en la honestidad intelectual para encarar la política y no nos molesta el costo de decir lo que pensamos”. Finalmente agregó: “El gobierno Nacional invierte en materia alimentaria a lo largo de todo el año menos de lo que invierte el gobierno de Axel Kicillof por mes para esa área”.

Además en el acto inaugural de estas jornadas se firmó un convenio de asistencia a clubes y entrega de equipamiento deportivo.

En ese marco, la Sociedad de Fomento Villa Bernasconi y el Club Irala y Vértiz recibieron equipamiento deportivo para sus instalaciones, mientras que los clubes Regatas de Avellaneda y Gran Legado, recibieron un subsidio por $5 millones de pesos cada uno para seguir con las obras.

Por último, el equipo de gimnasia artística del club Villa Manuel Gonnet obtuvo un voucher para participar de la competencia clasificatoria en el torneo La Lucila del Mar.

Estuvieron presentes, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; el director provincial de Deportes, Marcos Cianni; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Lorena Ramundo; la secretaria de Desarrollo Social, Romina Barreiro; la subsecretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Natalia Arlandi; la presidenta del Consejo Escolar, Claudia Colaso; el secretario de Deportes, Sebastián Vidal; el secretario de Institucionales, Ariel Lerici; y el secretario de Cultura y Promoción de las Artes, Federico Bonaldi, entre otros.

Te puede interesar
542f8e6a-29fb-4157-ad73-d3f68d61e52c

Balladares en la Embajada China

Región29/07/2025

El Presidente del Honorable Condejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, se renio en la Embajada China con el Ministro Consejero Wang Xiaoxu, con quien dialogo sobre el potencial productivo de Lanús y el conurbano bonaerense.

nota 1

Sello Cascallares: peronismo, menos ruido y más gestión

Región29/07/2025

Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.

Lo más visto
NOTA

Madrugada sangrienta en Ministro Rivadavia

Policiales29/07/2025

Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.

nota

Privatización bajo sospecha: resistencia a entregar AySA a Israel

Actualidad29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.