El Gobierno oficializó el bono para jubilados

Para los haberes habrá también un aumento del 11 por ciento, por el dato de inflación del Indec en marzo. La mínima no llega a los doscientos mil pesos.

Actualidad23/04/2024
NOTA 1 JUBILADOS

Será de 70.000 pesos a cobrar en mayo

 

Ante una inflación que aún no llegó, ni siquiera, a ser de un dígito y la licuación constante de las jubilaciones, el Gobierno ofreció, a los adultos mayores, una aspirina en medio del desangrado: se trata de un bono de 70.000 pesos, a cobrar en mayo. A su vez, habrá un aumento del 11 por ciento (por el dato de inflación de marzo) y la mínima  será de 190.141,6 pesos.

La oficialización del bono llegó por vía del Decreto 340/2024 publicado en el Boletín Oficial. Allí se aclara que la totalidad del bono será cobrado por aquellos que perciban mensualmente el haber mínimo. Quienes estén englobados en ese grupo (incluyendo aquellos que reciban la Pensión Universal para el Adulto Mayor), cobrarán 70.000 pesos. En cambio quienes reciban un ingreso mayor, el Gobierno abonará un proporcional de los 70.00 hasta completar los 260.141,6 pesos.

El documento oficial lleva la firma del presidente, Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y argumenta que se toma la medida en tanto “la República Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

 

Calendario de pagos ANSES de abril

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

-DNI terminados en 0: 10 de abril

-DNI terminados en 1: 11 de abril

-DNI terminados en 2: 12 de abril

-DNI terminados en 3: 15 de abril

-DNI terminados en 4: 16 de abril

-DNI terminados en 5: 17 de abril

-DNI terminados en 6: 18 de abril

-DNI terminados en 7: 19 de abril

-DNI terminados en 8: 22 de abril

-DNI terminados en 9: 23 de abril

 

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

-DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril

-DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril

-DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril

-DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril

-DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril

 

Pensiones No Contributivas

-DNI terminados en 0 y 1: 3 de abril

-DNI terminados en 2 y 3: 4 de abril

-DNI terminados en 4 y 5: 5 de abril

-DNI terminados en 6 y 7: 8 de abril

-DNI terminados en 8 y 9: 9 de abril

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de documento: 10 de abril al 13 de mayo

Calendario complementario de abril

Para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17.

 

Pensiones No Contributivas:

-Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril

-Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril

-Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril

-Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril

-Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril

 

Jubilaciones y pensiones

-Documentos terminados en 0: 17 de abril

-Documentos terminados en 1: 18 de abril

-Documentos terminados en 2: 19 de abril

-Documentos terminados en 3: 22 de abril

-Documentos terminados en 4: 23 de abril

 

Te puede interesar
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

Lo más visto
nota

Protectorado: el “rescate” a Milei y la guerra EEUU–China

Actualidad13/10/2025

El swap por USD 20.000 millones y la presión para “sacar a China” del mapa argentino revelan un juego mayor: Washington y Beijing pujan por litio, uranio, datos y puertos que conectan con la Antártida. Si no actuamos como Nación pivote, el alivio financiero se devora la autonomía estratégica.

NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.