Julián Álvarez y Axel Kicillof inauguraron la nueva sede de operaciones de FBA Lanús

El intendente de Lanús Julián Álvarez, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y su ministro de Seguridad Javier Alonso, encabezaron la inauguración de la nueva sede de la base de operaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de la Policía Bonaerense, en el Club Atlético Talleres, y anunciaron la incorporación de 10 nuevos móviles.

Región24/04/2024
4

“Hoy dimos un paso más hacia el cumplimiento de los compromisos que asumimos con nuestros vecinos y vecinas. Estamos decididos a transformar nuestra ciudad en una Lanús más segura y justa para todos y todas. ”, afirmó Julián Álvarez.

 

“Esta es una inversión que los vecinos y vecinas de Lanús van a valorar el doble, ya que la hemos hecho en un momento difícil luego de que el Gobierno Nacional nos quitara ilegalmente los fondos destinados a fortalecer la seguridad. Seguimos siendo discriminados en materia de recursos: esto lo podemos hacer porque hay un Municipio y un Gobierno Provincial que empujan para el mismo lado”, aseguró Axel Kicillof.

 

La FBA rige desde mayo del año pasado, cuando quedó inaugurada de forma oficial. Es una nueva rama de las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entrenada y formada para trabajar en la proximidad con la ciudadanía, preparada para la resolución de conflictos y la preservación de la tranquilidad.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.