
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El presidente del Partido Laborista Argentina conversó con Radio Capital 91.3 sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno de Javier Milei y el Pacto de Mayo.
Actualidad25/04/2024Una de las medidas que viene impulsando el Gobierno de Javier Milei es la Reforma Laboral siendo que los principales puntos de la nueva norma son el período de prueba, el agravamiento indemnizatorio por despido, una restrictiva reglamentación del derecho de huelga en diversas actividades que son consideradas servicios esenciales, entre otras.
Al respecto, el presidente del Partido Laborista Argentina, Gustavo Rossi, opinó que “es necesario una modificación de las condiciones de trabajos” y enfatizó que “las transformaciones deben darse de abajo hacía arriba, desde los propios convenios colectivos de trabajo hacía los distintos sectores de la política”.
En esa misma línea, el dirigente político sostuvo que ellos no creen en las reformas genéricas porque “quedan desactualizadas” y ejemplificó que “hace unos años se promovió el home office, pero jamás se lo reglamentó como tal y se lo tomó como una herramienta más dentro del mundo del trabajo”.
Además, consideró que “para realizar una reforma laboral primero hay que realizar una federalización de todo lo que son las personerías gremiales del país de los distintos sindicatos existentes” y argumentó que “no es necesario que todos vengamos a Buenos Aires a discutir problemáticas cuando en cada provincia tiene realidades diferentes”.
“Estaría bueno darle posibilidades a los trabajadores de cobrar una indemnización ya sea por renuncia o jubilación, para salir de una vez por todas de este sistema tramposo, en el que una indemnización se paga por despido y que no se vaya en buenas condiciones con su empleador. Así reconocemos al buen trabajador que tal vez se quiere ir porque considera que cumplió un ciclo en el lugar de trabajo”, propuso Gustavo Rossi en diálogo con Radio Capital 91.3.
Por otra parte, hizo alusión al Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei en la que como séptimo punto aparece la reforma laboral. “Está haciendo un poco de paralelismo con lo que es la tabla de Moisés. Es bastante mesiánico el presidente”, ironizó uno de los máximos referentes de la dirigencia política.
“Estos puntos están planteados como un cúmulo de buenas intenciones, pero que no profundiza en cómo se va a realizar esa reforma. Cada punto es un postulado, pero ninguna profundiza en la necesidad de ciertas cuestiones que realmente preocupan a los argentinos”, analizó Rossi, pero aseguró que “el pacto va estar firmado por la mayoría de los gobernadores del país como un acto de buenas intenciones”.
Para concluir, afirmó que “será una suerte de alineamiento para ver cómo se mueve el presupuesto y en cómo termina el impuesto a las ganancias que ambos repercuten en los recursos económicos de las provincias”.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que muchas veces avanza en silencio.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el presidente del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko, participaron junto a cientos de vecinos de una emotiva misa en conmemoración a la figura del Papa Francisco en la parroquia de San Cayetano de Burzaco.
Agentes de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Guardia Urbana llevaron adelante un nuevo operativo de seguridad y prevención del delito en Luis Guillón y El Jagüel.
En el marco del Programa LanúsTEAbraza, Lanús Gobierno presentó las paradas inclusivas de transporte público. La jornada contó con la presencia del intendente, Julián Álvarez, quien remarcó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.