Gustavo Rossi: “Las transformaciones laborales deben darse de abajo hacia arriba”

El presidente del Partido Laborista Argentina conversó con Radio Capital 91.3 sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno de Javier Milei y el Pacto de Mayo.

Actualidad25/04/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
WhatsApp Image 2024-04-25 at 10.29.41

Una de las medidas que viene impulsando el Gobierno de Javier Milei es la Reforma Laboral siendo que los principales puntos de la nueva norma son el período de prueba, el agravamiento indemnizatorio por despido, una restrictiva reglamentación del derecho de huelga en diversas actividades que son consideradas servicios esenciales, entre otras. 

Al respecto, el presidente del Partido Laborista Argentina, Gustavo Rossi, opinó que “es necesario una modificación de las condiciones de trabajos”  y enfatizó que “las transformaciones deben darse de abajo hacía arriba, desde los propios convenios colectivos de trabajo hacía los distintos sectores de la política”. 

En esa misma línea, el dirigente político sostuvo que ellos no creen en las reformas genéricas porque “quedan desactualizadas” y ejemplificó que “hace unos años se promovió el home office, pero jamás se lo reglamentó como tal y se lo tomó como una herramienta más dentro del mundo del trabajo”. 

Además, consideró que “para realizar una reforma laboral primero hay que realizar una federalización de todo lo que son las personerías gremiales del país de los distintos sindicatos existentes” y argumentó que “no es necesario que todos vengamos a Buenos Aires a discutir problemáticas cuando en cada provincia tiene realidades diferentes”. 

“Estaría bueno darle posibilidades a los trabajadores de cobrar una indemnización ya sea por renuncia o jubilación, para salir de una vez por todas de este sistema tramposo, en el que una indemnización se paga por despido y que no se vaya en buenas condiciones con su empleador. Así reconocemos al buen trabajador que tal vez se quiere ir porque considera que cumplió un ciclo en el lugar de trabajo”, propuso Gustavo Rossi en diálogo con Radio Capital 91.3.

Por otra parte, hizo alusión al Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei en la que como séptimo punto aparece la reforma laboral. “Está haciendo un poco de paralelismo con lo que es la tabla de Moisés. Es bastante mesiánico el presidente”, ironizó uno de los máximos referentes de la dirigencia política. 

“Estos puntos están planteados como un cúmulo de buenas intenciones, pero que no profundiza en cómo se va a realizar esa reforma. Cada punto es un postulado, pero ninguna profundiza en la necesidad de ciertas cuestiones que realmente preocupan a los argentinos”, analizó Rossi, pero aseguró que “el pacto va estar firmado por la mayoría de los gobernadores del país como un acto de buenas intenciones”. 

Para concluir, afirmó que “será una suerte de alineamiento para ver cómo se mueve el presupuesto y en cómo termina el impuesto a las ganancias que ambos repercuten en los recursos económicos de las provincias”.  

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

unnamed-2025-11-27T115952.474-1170x684

El Jagüel: avanzan las obras de bacheo

Región27/11/2025

Las cuadrillas del Municipio de Esteban Echeverría siguen adelante con las obras de bacheo en la localidad de El Jagüel. En esta ocasión, los trabajos se concretaron en la intersección de la avenida Fair con la calle Isla Martín García.