Axel Kicillof: "El Estado provincial va a seguir defendiendo al deporte"

Lo aseguró el gobernador de la provincia de Buenos Aires durante el acto de presentación de la edición N.º 33 de los Juegos Bonaerenses 2024 en el Teatro Argentino de la Plata. Estuvo acompañado de los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Región13/05/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
IMG_9808

Ante una sala colmada en el Teatro Argentino de la Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de lanzamiento de la edición N.º 33 de los Juegos Bonaerenses y prometió que a pesar de la compleja situación nacional van a "trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia”.

Además, el mandatario bonaerense reafirmó su decisión de seguir promoviendo políticas deportivas en los barrios a pesar de las decisiones políticas que tenga en ese rubro el gobierno encabezado por Javier Milei. "Mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses", subrayó. 

A diferencia de la visión que indica que el Estado no debe ocuparse de prácticamente nada, nosotros estamos convencidos de que cada logro es el resultado de un esfuerzo colectivo”, enfatizó el ex ministro de Economía, quien,, a su vez, sostuvo que "en un país como el nuestro, en el que el deporte se practica en cada uno de los barrios, es muy injusto que haya quienes no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo. 

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, tildó a la realización de esta edición de los Juegos Bonaerenses de una "hazaña" pese al momento tan complicado por el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional e indicó que "en nuestra provincia el Estado va a seguir defendiendo al deporte con esta política central que impulsa el desarrollo de las y los bonaerenses".

Desde la gobernación informaron que la la 33° edición de los JJBB, que contará de cuatro etapas. Luego de la fase municipal, que culmina el 30 de junio, se llevarán adelante una instancia regional (entre el 1 de julio y el 31 de agosto) y otra interregional, que se incorpora este año, del 1° al 20 de septiembre. La tradicional final se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Mar del Plata.

A su vez, esta edición contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores. Además, ante la falta de oficialización de fechas posibles para los Juegos Nacionales Evita, la Copa Buenos Aires se realizará en el marco exclusivo de los JJBB. 

Luego, se entregaron reconocimientos a las delegaciones de Salto y Lomas de Zamora, por su comportamiento y la cantidad de medallas que obtuvieron en la última edición, respectivamente.

Estuvieron presentes en el acto: el ministro de de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; intendentes e intendentas bonaerenses.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.