Axel Kicillof: "El Estado provincial va a seguir defendiendo al deporte"

Lo aseguró el gobernador de la provincia de Buenos Aires durante el acto de presentación de la edición N.º 33 de los Juegos Bonaerenses 2024 en el Teatro Argentino de la Plata. Estuvo acompañado de los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Región13/05/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
IMG_9808

Ante una sala colmada en el Teatro Argentino de la Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de lanzamiento de la edición N.º 33 de los Juegos Bonaerenses y prometió que a pesar de la compleja situación nacional van a "trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia”.

Además, el mandatario bonaerense reafirmó su decisión de seguir promoviendo políticas deportivas en los barrios a pesar de las decisiones políticas que tenga en ese rubro el gobierno encabezado por Javier Milei. "Mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses", subrayó. 

A diferencia de la visión que indica que el Estado no debe ocuparse de prácticamente nada, nosotros estamos convencidos de que cada logro es el resultado de un esfuerzo colectivo”, enfatizó el ex ministro de Economía, quien,, a su vez, sostuvo que "en un país como el nuestro, en el que el deporte se practica en cada uno de los barrios, es muy injusto que haya quienes no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo. 

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, tildó a la realización de esta edición de los Juegos Bonaerenses de una "hazaña" pese al momento tan complicado por el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional e indicó que "en nuestra provincia el Estado va a seguir defendiendo al deporte con esta política central que impulsa el desarrollo de las y los bonaerenses".

Desde la gobernación informaron que la la 33° edición de los JJBB, que contará de cuatro etapas. Luego de la fase municipal, que culmina el 30 de junio, se llevarán adelante una instancia regional (entre el 1 de julio y el 31 de agosto) y otra interregional, que se incorpora este año, del 1° al 20 de septiembre. La tradicional final se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Mar del Plata.

A su vez, esta edición contará con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores. Además, ante la falta de oficialización de fechas posibles para los Juegos Nacionales Evita, la Copa Buenos Aires se realizará en el marco exclusivo de los JJBB. 

Luego, se entregaron reconocimientos a las delegaciones de Salto y Lomas de Zamora, por su comportamiento y la cantidad de medallas que obtuvieron en la última edición, respectivamente.

Estuvieron presentes en el acto: el ministro de de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; intendentes e intendentas bonaerenses.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?