Viaducto de Ruta 4: Mientras avanza el tunel, colocan la señalización y revisten las paredes laterales

Avanza la instalación de la señalética vial en la obra del Viaducto de Ruta 4, en la cual continúan con las tareas de excavación debajo de la rotonda Los Pinos, con el objetivo de habilitar próximamente la circulación vehicular.

Región24/10/2023
portico3

Los trabajos tienen que ver con la colocación de los pórticos metálicos en los accesos del Viaducto, en la localidad de Burzaco, los cuales cuentan con información sobre el gálibo vehicular, es decir la altura máxima de camiones, y también con las distintas señalizaciones de organización vial.

 

En paralelo, ya se comenzó a colocar todo el revestimiento en los laterales del Viaducto en lo que constituye uno de los procesos que anuncia la próxima apertura del túnel.

 

Esta histórica obra, que concreta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación junto a Vialidad Nacional, se encuentra en un avance del 90 por ciento y muy pronto terminarán de realizarse las excavaciones. Según se informó oficialmente, resta realizar la remoción de caños de agua y electricidad, en un trabajo articulado con las empresas correspondientes.

 

Esta mejora integral que significa el histórico Viaducto de Ruta 4 de 1226 metros de largo se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

 

De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona. Se trata de una obra que ejecutan el Ministerio de Obras Públicas de la Nación junto con Vialidad Nacional.

 

“Esta mejora integral agilizará y potenciará la circulación vehicular y mejorará la vinculación con nuestro Parque Industrial”, destacó Mariano Cascallares.

 

Cabe recordar que en simultáneo se lleva adelante en esa zona con la Provincia la repavimentación integral de Ruta 4, desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con el partido vecino de Quilmes, hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.