Viaducto de Ruta 4: Mientras avanza el tunel, colocan la señalización y revisten las paredes laterales

Avanza la instalación de la señalética vial en la obra del Viaducto de Ruta 4, en la cual continúan con las tareas de excavación debajo de la rotonda Los Pinos, con el objetivo de habilitar próximamente la circulación vehicular.

Región24/10/2023
portico3

Los trabajos tienen que ver con la colocación de los pórticos metálicos en los accesos del Viaducto, en la localidad de Burzaco, los cuales cuentan con información sobre el gálibo vehicular, es decir la altura máxima de camiones, y también con las distintas señalizaciones de organización vial.

 

En paralelo, ya se comenzó a colocar todo el revestimiento en los laterales del Viaducto en lo que constituye uno de los procesos que anuncia la próxima apertura del túnel.

 

Esta histórica obra, que concreta el Ministerio de Obras Públicas de la Nación junto a Vialidad Nacional, se encuentra en un avance del 90 por ciento y muy pronto terminarán de realizarse las excavaciones. Según se informó oficialmente, resta realizar la remoción de caños de agua y electricidad, en un trabajo articulado con las empresas correspondientes.

 

Esta mejora integral que significa el histórico Viaducto de Ruta 4 de 1226 metros de largo se materializa con dos carriles de ida y vuelta con separador central, además de las correspondientes colectoras, dejando la rotonda elevada para los vehículos que crucen por la avenida Hipólito Yrigoyen.

 

De esta manera, el viaducto permitirá que el transporte y los vehículos circulen a nivel del suelo por Yrigoyen y en forma subterránea por debajo de la Rotonda a lo largo de la Ruta 4, potenciando por completo la circulación en esa zona. Se trata de una obra que ejecutan el Ministerio de Obras Públicas de la Nación junto con Vialidad Nacional.

 

“Esta mejora integral agilizará y potenciará la circulación vehicular y mejorará la vinculación con nuestro Parque Industrial”, destacó Mariano Cascallares.

 

Cabe recordar que en simultáneo se lleva adelante en esa zona con la Provincia la repavimentación integral de Ruta 4, desde la avenida Donato Álvarez, en el límite con el partido vecino de Quilmes, hasta la avenida Fragata Capitán Moyano, en conexión con Lomas de Zamora, abarcando una extensión total de 13,3 kilómetros.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.