Entrega de subsidios a deportistas de Lanús para competir en torneos internacionales

Lanús Gobierno entregó subsidios a deportistas del equipo de handball de S.E.D.A.L.O. de Lanús y a la integrante del Seleccionado Argentino de Patín, María Josefina Delgado, en el Auditorio Hugo del Carril.

Región20/05/2024
whatsapp-image-2024-05-19-at-144412-M0kNx

De esta forma, las atletas representarán a nuestro país en los torneos Centro Sur Americano de Clubes Campeones Adultos y Artistic International Series América (AIS).

 

Las autoridades que participaron de la entrega fueron la vicejefa de Gabinete, Paula Romeo; el secretario de Cultura y Deportes, Alejo Di Carlo; y el subsecretario de Deportes, Gonzalo Díaz.

 

El equipo de Handball femenino solicitó ayuda para viajar al torneo a disputarse entre el 20 y 26 de mayo de este año en las ciudades de San José, Santa Catarina y Florianópolis, en Brasil.

 

Obtuvieron esta calificación al salir campeonas nacionales de Clubes Mayores en el año 2023, con un plantel integrado con todas jugadoras totalmente amateur de la categoría Juniors (de 18 a 20 años) y sólo dos jugadoras mayores, hecho inédito a nivel nacional y solo igualado a nivel metropolitano también por S.E.D.A.L.O.

 

Por la difícil situación económica que está atravesando la institución y la comunidad educativa/deportiva les es casi imposible recaudar la totalidad de los fondos necesarios para cubrir el viaje.

 

Por otro lado, María Josefina Delgado, integrante del seleccionado argentino, participó de la AIS realizada en Brasilia, Brasil, desde el día 7 hasta el día 12 de mayo, donde logró la posición 12 con un total de 40 competidoras, logrando quedar en la 2da posición dentro de las patinadoras argentinas.

 

Dados los resultados fue invitada al torneo AIS en Italia, en el cual se estima haber alrededor de 45 patinadoras de toda Europa, con la invitación de Paraguay, Brasil y Argentina.

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.