Lomas y Varela: dos detenidos por el robo del arma reglamentaria a un policía

Agentes de la Comisaría Ferrocarril Roca de la Policía Federal Argentina, detuvieron a dos hombres acusados por el robo de la pistola reglamentaria a un efectivo de la Institución, en la provincia de Buenos Aires.

Policiales23/05/2024
1716495384214257

Agentes de la Comisaría Ferrocarril Roca de la Policía Federal Argentina, detuvieron a dos hombres acusados por el robo de la pistola reglamentaria a un efectivo de la Institución, en la provincia de Buenos Aires.

El hecho ocurrió en abril de 2023 cuando dos sujetos sorprendieron al policía federal en momentos en que ingresaba a una formación que estaba por salir. Debido a la gran cantidad de pasajeros en el lugar, uno de los involucrados aprovechó la situación para robarle el arma provista, mientras que el cómplice distrajo al uniformado para luego ocultar la misma y darse a la fuga.

Con la colaboración de la empresa Trenes Argentinos, se comenzó una investigación para encontrar a los ladrones. Con las pruebas obtenidas, se realizaron allanamientos en las localidades bonaerenses en Lomas de Zamora y Florencio Varela, donde fueron detenidos dos hombres argentinos, de 32 y 41 años respectivamente. 

Se secuestraron una pistola semiautomática calibre .9, con numeración suprimida, con trece municiones intactas en el cargador, más una en recámara, una caja con 37 municiones del mismo calibre, una réplica de pistola con balines de acero, una faca, 27 teléfonos celulares, relojes, tablets, 3 cédulas de automotor, documentos de identidad emitidos por el RENAPER, dos cédulas de identidad paraguayas, seis cigarrillos de marihuana junto a 150 gramos de la misma droga, 190.200 pesos, dos tarjetas de crédito y demás elementos de interés para la causa.

Los detenidos junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N°2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Kreplac.

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA DETENIDOS

Tres detenidos por un crimen con sello narco en Varela

Policiales20/10/2025

La Policía detuvo a tres hombres acusados de matar a Rodrigo “Paraguayo” Sánchez, de 25 años, hallado con dos tiros en un descampado en julio de 2024. La víctima había salido a comprar droga y nunca volvió. La causa avanza entre el silencio del barrio, los códigos del narcomenudeo y la lentitud de la justicia.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.