La artista venezolana Briella presentó su single “Coquette “Remix junto a La Joaqui y Yami Safdie

La cantante, que llegó de visita a la Argentina para el lanzamiento de su sencillo, dialogó con LA TERCERA para dar más detalles de su canción y de su carrera.

Actualidad29/05/2024
1

Por Florencia Belén Mogno. 

 A lo largo de los últimos años, géneros como el trap, la cumbia rkt y la música urbana coparon las plataformas a través de la figura de nuevos y nuevas artistas que conquistan al público sin importar fronteras.  

 En este universo se en encuentra la artista venezolana Briella, quien visitó la Argentina para presentar el single “Coquette” Remix que realizó junto a La Joaqui y Yami Safdie. 

LA TERCERA tuvo la oportunidad de dialogar con Briella pata conocer más detalles sobre la canción. Además, la artista reflexionó sobre su presente musical e hizo un repaso por su recorrido y por los proyectos que prepara para el futuro. 

 Con sonidos latinos  

“Coquette” Remix ya está preparado para salir a la luz. En un principio el sngle alcanzó récords de reproducciones en las plataformas digitales y ahora esta versión con La Joaqui y Yami Safdie promete superarlos.

 En ese sentido, Briella hizo referencia a la manera como transita este lanzamiento y también habló acerca de su experiencia a la hora de realizar la colaboración con La Joaqui y Yami Safdie. 

 “Para mí ha sido una experiencia muy especial. Desde que lancé Coquette en febrero, siempre me imaginé un remix con artistas de Argentina, y unos meses después se hizo realidad de la manera más increíble”, aseguró la entrevistada.  

Asimismo,  la artista venezolana agregó y subrayó que “me siento muy agradecida por esta oportunidad, y feliz de compartir una canción tan especial con otras artistas súper talentosas y que me inspiran un montón”.

 El desarrollo de un sueño 

 Briella es una joven que lleva tiempo conectada con la música. Si bien ya supo conquistar varios logros, su carrera continúa en ascenso y promete estar colmada de más proyectos. 

 En esa línea, la artista reflexionó sobre su presente musical y aseveró y remarcó que “me tiene muy contenta, pues hace dos años atrás no me imaginaría estar donde estoy. 

 “Me siento muy querida, y estoy en esa etapa de vivir muchas experiencias por primera vez: viajes, contacto directo con mis fans, colaboraciones internacionales, nuevas oportunidades. Siento que vivir cosas nuevas tiene una magia muy linda, y estoy disfrutando el proceso de crecer y seguir trabajando por mi música y mis metas”, agregó Briella. 

 Sobre Briella 

 Briella, cuyo nombre real es María Gabriela Otaiza, es cantante, compositora y productora musical de Valencia, Venezuela. Comenzó en la música desde temprana edad.

 En cuanto a sus comienzos en la música, la artista recordó: Comencé gracias a mi papá, quien también era músico. Junto a él cantaba en eventos de mi colegio, en la iglesia y fiestas familiares”.

2

 En sintonía, la cantante venezolana añadió que “con el tiempo, decidí dedicarme 100% a la música y estudiarla profesionalmente. Cuando llegó la pandemia comencé a mostrar mis versos y composiciones por primera vez en las redes sociales, hasta se vitalizaron los primeros videos haciendo “respuestas” o “reversiones” de canciones populares, como un estilo de cover”.

 “En el 2021 lancé mi primer sencillo, y a partir de allí no he parado de trabajar en crecer mi comunidad y lanzar música regularmente”, detalló la compositora y productora  

 En este contexto y decidida a contuar con su sueño musical, Briella adelantó cuáles son sus proyectos para el futuro y concluyó: “Deseo seguir en conexión directa con mi público, poder hacer shows masivos, colaboraciones con artistas que siempre he admirado, conocer muchos países y culturas que me hagan crecer como persona y como artista, y seguir aprendiendo y trabajando por llegar a mi mejor versión”. 

Te puede interesar
NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.