Los nuevos referentes del metal argentina

La banda surgida en Córdoba formará parte de un show especial el 20 de julio en El Teatrito en CABA. Para saber más detalles sobre la presentación y el presente y el futuro del grupo, Grupo Mediatres entrevistó a su baterista, Leandro Segovia.

Actualidad11/06/2024
2e271749-4547-4b59-a806-a5b9e81a5b21

Por Florencia Belén Mogno. 

 

Legionario llega con toda su potencia a Buenos Aires

 

En el ámbito musical, la Argentina se destaca por la diversidad se géneros que construyen esta escena y sin lugar a duda el metal es uno de los más prolíficos. Esto se evidencia de la mano de los grandes artistas que conquistan al público con su potencia metalero.

Dentro de ese escenario se encuentra Legionario, la banda de heavy metal clásico nacida en la provincia de Córdoba que el próximo 20 de julio arribará a Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tocar junto a otras bandas en El Teatrito en el marco de un tributo al mítico grupo V8. 

Al respecto, Grupo Mediatres dialogó con Leandro Segovia, el integrante y baterista de Legionario para conocer más sobre cómo se preparan para este show y cómo ha sido la evolución de la banda a lo largo de los últimos tiempos. Asimismo, el músico adelantó cómo será el futuro creativo de la banda que comparte con sus colegas: Javier Molina (Guitarra y fundador de Legionario), Luis Yelpo (Voz) y Walter Würms (Bajo).

 

Con el metal en El ADN 

 

Leandro, hablamos hace apenas unos meses y ahora de pronto van a estar de visita en Ciudad de Buenos Aires, ¿cómo transitan estas semanas previas al show y cómo se preparan para el mismo?

L.S: La verdad que es una oportunidad muy importante para nosotros porque si bien ya hemos tenido nuestra gira en México, hemos recorrido el interior del país, pero nos quedaba esa deuda pendiente, ese sueño que teníamos nosotros de llegar a la capital del país, con todo lo que eso conlleva así que estamos súper felices. Y nos venimos preparando mucho, estamos preparando un show muy contundente para ir directamente al hueso, con todo el poderío y para que nos identifiquen en los shows en vivo, que todo el mundo habla siempre cuando nos escucha en vivo que le gusta la banda. Ahora nos toca demostrar eso en un escenario grande como es El Teatrito y tenemos muchas ganas de tocar ahí. 

Legionario ya lleva más de una década de recorrido. con música propia, shows en vivo, ¿cómo consideras que han evolucionado?

L.S: En mi humilde opinión, creo que hemos evolucionado bien. Uno siempre se identifica con el hecho de mejorar y creo que la banda ha crecido mucho en el profesionalismo, en la puesta en escena, en plantarnos en el show. Para nosotros el show es un todo y tenemos muy en claro que la banda tiene que sonar bien, las canciones tienen que gustar, la banda tiene que verse bien, el show tiene que ser un conjunto de buena música, de buenos elementos visuales y el sonido que logra la banda hoy en día es parte de esa evolución y me parece que es fundamental.

Y dentro de esa evolución, ¿cuál es tu reflexión sobre la consolidación de ustedes como grupo?

L.S: Nosotros como banda creo que lo estamos logrando dando pasos por ahí cortos, pero firmes, bien con los pies sobre la tierra. Creo que la banda se consolida cada vez un poquito más y para nosotros va a ser un antes y un después tocar en Capital Federal así que yo creo que si bien la banda se está consolidando, parte de seguir esa consolidación va a tener mucho que ver el show que tenemos que brindar ahora en Buenos Aires.

En una charla previa habíamos hablado sobre el trabajo creativo de ustedes como grupo,  ¿de qué manera construyen el aspecto estético y el aspecto conceptual de sus canciones?

L.S: En lo que es la composición musical, la idea siempre es mantener la composición de, por ejemplo, los riffs, las bases clásicas, pero con el sonido moderno. Siempre buscamos sonar lo mejor posible, lo más moderno posible, sin perder esa esencia del metal, pero aprovechando las nuevas tecnologías para hacer que la banda suene moderna, que esté alineada con los sonidos de hoy en día, eso por el lado del sonido. Y con respecto a lo que es la composición de las letras por lo general las hace Javier y le sale a hacer esas letras tan personales o sociales como las que venimos haciendo hasta ahora. Siempre es bueno cuando el público que escucha la banda se siente identificado con una vivencia personal de uno de los integrantes.

Otra de las características de Legionario es que son una banda independiente, ¿de qué manera logran llevar adelante el proyecto? ¿Realizan otras actividades para poder sostenerlo?

L.S: Cada uno tiene su trabajo. Yo trabajo de la música porque soy integrante de la banda de la Fuerza Aérea, y tengo mi estudio de grabación, en el cual obviamente van bandas a grabar, doy clases de batería, entonces estoy ligado a la música. Luigi se dedica a hacer transcripciones para todo lo que tiene que ver con los registros de los temas y sigue estudiando para profesor de música, Walter es médico, y Javi tiene su negocio y también tiene su estudio y

gran parte del presupuesto va para invertir en la banda. Y es una inversión para nosotros, no un gasto porque lo hacemos muy ilusionados de que va a ser una parte de nuestra historia para escribir ese comienzo de cumplir el sueño.

En ese sentido y ya para concluir, ¿cómo se viene el futuro para Legionario?

L.S: Para lo que queda del 2024 vamos a terminar el disco. El disco se va a llamar “Marcado al Nacer”, que es un temón que hizo Javi y ya lo van a escuchar en vivo en Buenos Aires seguro y vamos a hacer unos shows en el norte del país y vamos a ver si llegamos a Paraguay, que también está la idea y las gestiones ya comenzadas. Y la idea también, si todo va bien en esta fecha, es volver a Buenos Aires antes de fin de año y seguir tocando todo lo que se pueda en el interior del país y nuestra provincia.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.