
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El Municipio de Lomas de Zamora tiene más de una decena de obras paralizadas por la suspensión de giro de fondos y continuación de las obras ya licitadas por parte del Gobierno nacional.
Región18/06/2024Entre las más destacadas se encuentran las que encabeza la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), con la realización de las redes cloacales de Centenario, los desagües de la zona céntrica, la segunda etapa de la cuenca del Arroyo del Rey, la estación de bombeo del Arroyo Santa Catalina y la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento y la red de Fiorito. Solo con estas 5 obras se ven afectados más de 500.000 vecinos y vecinas de Lomas de Zamora.
El intendente del distrito, Federico Otermín afirmó que “en Lomas tenemos más de 10 obras paralizadas por el gobierno nacional. Estas obras no perjudican a un intendente, a un partido político, estas obras afectan a cientos de familias de Lomas de Zamora que merecen vivir con dignidad y no ser víctimas de un plan siniestro de motosierra y ajuste”.
También, entre las obras interrumpidas está la construcción de viviendas: 190 en el Barrio La Herradura, 264 en el Barrio Sebastián 2 y 243 en el Barrio Comac. 697 viviendas que el actual gobierno de Javier Milei frenó de manera arbitraria.
En cuanto a conectividad del distrito, el gran impacto se ve en el bajo nivel de Temperley, que une el lado Este y Oeste con las calles 14 de Julio y Avellaneda, que quedó paralizado con los obradores en pie, con miles de vecinos que se ven afectados en su circulación.
Respecto a la Estación de Trasbordo de Banfield, el Municipio afrontó con recursos propios la finalización de la obra, que afecta a los vecinos y vecinas que a diario se trasladan tanto en el tren como en las decenas de líneas de colectivos que tienen sus paradas de ambos lados de la estación.
Otermin insistió en que “no se abrió diálogo alguno con ninguna instancia ministerial ni de la Casa Rosada para que podamos indicarles con pruebas y estudios sobre lo perjudicial de las decisiones que toman” y señaló: “Este gobierno parece no entender que las medidas económicas que toma afectan a los trabajadores, piezas claves para cualquier proyecto económico y político de nuestro país”.
El área educativa del distrito también se ve afectada con la suspensión de envío de recursos para finalizar la segunda etapa del Polo Educativo Malvinas Argentinas y de la construcción de la nueva Escuela Técnica profesional.
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de ampliación que lleva adelante el Municipio en la Escuela Técnica N°4 de la localidad de Burzaco, donde se está construyendo la planta alta y sumando nueve aulas además de otras dependencias incluyendo talleres, biblioteca y núcleos sanitarios.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Grupo Media 3 conversó con chóferes de líneas del conurbano para entender el trasfondo del paro nacional de colectivos que atraviesa de norte a sur el país. Sus opiniones sobre las empresas que no adhirieron a la huelga y los pasos a seguir para alcanzar sus demandas.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.