Ley Bases: El Gobierno obtuvo dictamen, pero no habrá privatizaciones

Ahora el oficialismo busca restablecer impuestos para la reforma fiscal. Cuáles son los caminos que puede seguir el proyecto en el debate final.

Política26/06/2024
NOTA 1 LEY BASES

“No estamos conformes”, aseguró Francos

 

La Cámara de Diputados  se reunió en un plenario de comisiones para definir el texto final de la ley Bases y el paquete fiscal tras la aprobación lograda con modificaciones en el Senado. Con el foco puesto en recomponer Ganancias y Bienes Personales, el oficialismo buscará obtener dictamen de mayoría e intentará sesionar este jueves.

Los legisladores afrontarán tres posibles caminos en caso de obtener el dictamen de mayoría: la aprobación total del texto ingresado tras las modificaciones del Senado, la aprobación parcial o el rechazo por mayoría, lo que provocaría que la ley no pueda ser sancionada hasta el próximo año. En este marco, el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, trata la ley Bases desde las 15 y luego, a partir de las 18, el paquete fiscal.

"La posición de nuestro bloque va a ser aceptar las modificaciones enviadas por el Senado", concluyó Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza. En el mismo sentido acompañarán Hacemos Coalición Federal, el PRO (que insistió su rechazo a la limitación a privatizaciones, con especial mención a Aerolíneas Argentinas) y la Unión Cívica Radical.

"Esta ley es hija de oscuros arreglos en el Senado de la Nación y de la represión que se dio apenas hace 15 días atrás", contestó Germán Martínez, su par de Unión por la Patria, y le pronosticó destino judicial a parte importante de las dos reformas. Desde la Coalición Cívica adelantaron que respaldarán gran parte del proyecto oficialista pero que presentarán dictamen propio.

El PRO, mientras tanto, fue la única fuerza que se manifestó al respecto en la previa del debate: el jefe del bloque, Cristian Ritondo, manifestó su intención de rechazar los cambios dispuestos por los funcionarios de la Cámara alta. "Desde el PRO creemos que la mejor versión de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal son las que salieron de Diputados y por eso consideramos que lo mejor sería insistir en ese sentido", señaló a través de su cuenta en X.

Ritondo insistió además en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino, como así también la reforma laboral. Al mismo tiempo sostuvo que el RIGI tiene que ser "amplio".

El diputado expresó su postura a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) donde publicó un extenso mensaje en el que explicó los motivos de por qué ambas iniciativas impulsadas por el oficialismo en el Congreso tiene que ser aprobadas sin los cambios del Senado.

“Ambos proyectos avanzan sobre cambios y regulaciones que son fundamentales para empezar a normalizar el país y hacer sustentable el camino hacia más inversiones, mayor riqueza y más trabajo. Por eso, vamos a apoyar el acuerdo mayoritario. Queremos que haya ley”, señaló Ritondo.

 

Francos, el sincero: “No estamos conformes”

Luego de que algunos de los bloques aliados al oficialismo anticiparan que no apoyarán los cambios que el oficialismo quiere volver a introducir en la Ley Bases, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno no quedará muy conforme con lo que se votará en la Cámara de Diputados.

“Seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser”, reconoció el jefe de los ministros y principal negociador de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

El contrapunto entre los aliados lo inició el bloque de Hacemos Coalición Federal (HCF) y le siguieron algunos otros. El diputado líder de ese espacio, Miguel Pichetto, anticipó que no votará a favor de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino ni de los medios estatales.

A través de un insólito vericueto interpretativo, el oficialismo intentó reponer esas empresas que el Senado dejó afuera del listado de empresas estatales a vender.

Los argumentos que esbozaron varios diputados mileístas contradicen el funcionamiento bicameral del Congreso y lo que establece la Constitución. Ante esta situación, la voz de HCF se hizo oír: se vota lo que vino del Senado.

La desazón de Francos no tardó en expresarse pero sin darse por vencido: "Los bloques están trabajando en apoyar la ley” pero “hay algunas discusiones pendientes", dijo.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

Una CGT en modo diálogo: el triunvirato cerca del poder

Actualidad06/11/2025

La central obrera renovó autoridades y eligió un nuevo triunvirato con Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Con guiños al Gobierno y sin disimular la fractura interna, la nueva conducción ya da señales de pragmatismo. Una “CGTecita” con ADN de los ’90 que promete convivir, más que confrontar, con el mileísmo.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.