Ley Bases: El Gobierno obtuvo dictamen, pero no habrá privatizaciones

Ahora el oficialismo busca restablecer impuestos para la reforma fiscal. Cuáles son los caminos que puede seguir el proyecto en el debate final.

Política26/06/2024
NOTA 1 LEY BASES

“No estamos conformes”, aseguró Francos

 

La Cámara de Diputados  se reunió en un plenario de comisiones para definir el texto final de la ley Bases y el paquete fiscal tras la aprobación lograda con modificaciones en el Senado. Con el foco puesto en recomponer Ganancias y Bienes Personales, el oficialismo buscará obtener dictamen de mayoría e intentará sesionar este jueves.

Los legisladores afrontarán tres posibles caminos en caso de obtener el dictamen de mayoría: la aprobación total del texto ingresado tras las modificaciones del Senado, la aprobación parcial o el rechazo por mayoría, lo que provocaría que la ley no pueda ser sancionada hasta el próximo año. En este marco, el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, trata la ley Bases desde las 15 y luego, a partir de las 18, el paquete fiscal.

"La posición de nuestro bloque va a ser aceptar las modificaciones enviadas por el Senado", concluyó Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza. En el mismo sentido acompañarán Hacemos Coalición Federal, el PRO (que insistió su rechazo a la limitación a privatizaciones, con especial mención a Aerolíneas Argentinas) y la Unión Cívica Radical.

"Esta ley es hija de oscuros arreglos en el Senado de la Nación y de la represión que se dio apenas hace 15 días atrás", contestó Germán Martínez, su par de Unión por la Patria, y le pronosticó destino judicial a parte importante de las dos reformas. Desde la Coalición Cívica adelantaron que respaldarán gran parte del proyecto oficialista pero que presentarán dictamen propio.

El PRO, mientras tanto, fue la única fuerza que se manifestó al respecto en la previa del debate: el jefe del bloque, Cristian Ritondo, manifestó su intención de rechazar los cambios dispuestos por los funcionarios de la Cámara alta. "Desde el PRO creemos que la mejor versión de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal son las que salieron de Diputados y por eso consideramos que lo mejor sería insistir en ese sentido", señaló a través de su cuenta en X.

Ritondo insistió además en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino, como así también la reforma laboral. Al mismo tiempo sostuvo que el RIGI tiene que ser "amplio".

El diputado expresó su postura a través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) donde publicó un extenso mensaje en el que explicó los motivos de por qué ambas iniciativas impulsadas por el oficialismo en el Congreso tiene que ser aprobadas sin los cambios del Senado.

“Ambos proyectos avanzan sobre cambios y regulaciones que son fundamentales para empezar a normalizar el país y hacer sustentable el camino hacia más inversiones, mayor riqueza y más trabajo. Por eso, vamos a apoyar el acuerdo mayoritario. Queremos que haya ley”, señaló Ritondo.

 

Francos, el sincero: “No estamos conformes”

Luego de que algunos de los bloques aliados al oficialismo anticiparan que no apoyarán los cambios que el oficialismo quiere volver a introducir en la Ley Bases, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el Gobierno no quedará muy conforme con lo que se votará en la Cámara de Diputados.

“Seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser”, reconoció el jefe de los ministros y principal negociador de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

El contrapunto entre los aliados lo inició el bloque de Hacemos Coalición Federal (HCF) y le siguieron algunos otros. El diputado líder de ese espacio, Miguel Pichetto, anticipó que no votará a favor de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino ni de los medios estatales.

A través de un insólito vericueto interpretativo, el oficialismo intentó reponer esas empresas que el Senado dejó afuera del listado de empresas estatales a vender.

Los argumentos que esbozaron varios diputados mileístas contradicen el funcionamiento bicameral del Congreso y lo que establece la Constitución. Ante esta situación, la voz de HCF se hizo oír: se vota lo que vino del Senado.

La desazón de Francos no tardó en expresarse pero sin darse por vencido: "Los bloques están trabajando en apoyar la ley” pero “hay algunas discusiones pendientes", dijo.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.