Los peajes aumentarán un 50% desde noviembre

Se anunciaron fuertes incrementos para las tarifas de peajes.

Actualidad26/10/2023ADN MEDIOS DIARIO LA TERCERAADN MEDIOS DIARIO LA TERCERA
peajes

Será el tercer aumento en el año lo que provocará un alza acumulada del 210%. Los incrementos fueron de 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes.

Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará el 31 de octubre.

 

 

Será el tercer aumento en el año lo que provocará un alza acumulada del 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Los incrementos fueron del 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes.

 

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) rechazó la nueva convocatoria a la "Consulta Ciudadana", calificándola como un "simple formalismo, meramente decorativa, de carácter no vinculante y no presencial, por escrito, y con la sola finalidad de imponer y habilitar un nuevo incremento en las tarifas de peaje".

 

El alza aplicará en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario-Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri-Ezeiza- Cañuelas, y que encima ya está autorizado de antemano", según expresó Ricardo Lasca, titular de CONADUV.

 

En un comunicado de prensa, Lasca sostuvo que el "problema no radica en modificar constantemente las tarifas, sino que debería analizarse la problemática de fondo que se viene arrastrando desde los años 90".

 

Los peajes acumulan una suba del 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Archivo.

Los peajes acumulan una suba del 210% cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Archivo.

 

En ese sentido, puntualizó "Contratos de concesión leoninos, ilegales y lesivos, tarifas calificadas de exacciones ilegítimas, perjudiciales al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles desproporcionados con relación al servicio, contrarias a la utilidad nacional, y de beneficios abusivos para los concesionarios".

 

Según este comité, "es evidente que podría existir una maniobra tendiente a beneficiar en forma ilegítima a las empresas concesionarias, como Corredores Viales S. A., Caminos del Río Uruguay S. A., Autopistas del Sol S. A. y Grupo Concesionario del Oeste S. A., provocando serios perjuicios sociales y económicos a los usuarios viales y a toda la comunidad".

 

Por todas estas razones, entre otras, el comité de usuarios "rechaza el nuevo tarifazo de peaje, exhortando a las autoridades correspondientes a no dar curso al incremento propuesto", solicitando coraje, voluntad y decisión política al nuevo Gobierno que asuma el próximo 10 de diciembre para que se ponga fin al negocio que representan las concesiones viales y que los usuarios viales sufren injustamente desde los años 90″, concluyó.

 

A cuánto se van los peajes en las zonas con aumento

Cuando queden firmes los aumentos, las tarifas que se pagarán en Autopista Ricchieri, Acceso Norte y Oeste serán:

 

Motos: $150.

Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $250 y $300 en hora pico

Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $500 y $600 en hora pico

Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 y $600 en hora pico

Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $750 y $900 en hora pico

Vehículos de 5 o 6 ejes: $1000 y $1200 en hora pico

Vehículos de más de 6 ejes: $1250 y $1500 en hora pico

Te puede interesar
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

nota

Una CGT en modo diálogo: el triunvirato cerca del poder

Actualidad06/11/2025

La central obrera renovó autoridades y eligió un nuevo triunvirato con Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Con guiños al Gobierno y sin disimular la fractura interna, la nueva conducción ya da señales de pragmatismo. Una “CGTecita” con ADN de los ’90 que promete convivir, más que confrontar, con el mileísmo.

Lo más visto
NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.