Almirante Brown: Semana de la dulzura: emprendimiento browniano ganó seis premios en el campeonato argentino del alfajor

Un emprendimiento de Almirante Brown que participó del programa de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA), ganó seis premiaciones en la primera edición del Campeonato Argentino del Alfajor 2024, realizado en el partido vecino de Avellaneda.

Región05/07/2024
alfajor3

Se trata de los alfajores “Dulce Inés” (@dulceines.ok), un proyecto integrado por Agustina y Juan, ambos vecinos de Rafael Calzada, y que entre las premiaciones recibidas se encuentran el tercer puesto del Campeonato por su alfajor “Frambuesita”, elaborado con pistachos, chocolate blanco y mermelada casera de frambuesa.

 

Además, el mismo alfajor se coronó victorioso en el certamen en cinco categorías más, en las que ganó dos medallas de oro, una medalla de plata y dos de bronce.

 

“Somos muy afortunados de la gente que nos rodea. Nuestra familia, nuestros colegas y por supuesto nuestros clientes.  No podemos creerlo. Es una felicidad enorme que nos reconozcan, les aseguro que cada alfajor lo hacemos con mucho cariño, amor y dedicación”, destacó Agustina, integrante del emprendimiento junto a su pareja Juan.

 

En esa línea, la vecina browniana remarcó la importancia del programa PUPA para potenciar los emprendimientos y enfatizó: “En cada instancia estaban ayudándonos y guiándonos con todos los pasos y trámites que tuvimos que hacer, algo que ayuda mucho a los emprendedores y emprendedoras”.

 

"Dulce Inés", bautizado así en nombre a la abuela de Agustina, es un emprendimiento que nació en Abril del 2023 y que participó del programa PUPA de nuestro municipio y también a nivel Provincial. Elaboran más de diez variedades de alfajores artesanales y el año pasado también fueron ganadores de la medalla de plata en Alfajor de Confitería en el Mundial del Alfajor realizado en el predio de La Rural de Palermo.

 

Entre los sabores, además del campeón Frambuesita, se encuentra el de Pistacho y Dulce de Leche, Nuez al Coñac, Mousse de Dulce de Leche al Whisky, Chocotorta, Nutella Blanco, Nutella Negro, Maicena, Alfacookie, Chocolate Blanco, Chocolate Negro y Membrillo.

 

A su turno el intendente Mariano Cascallares destacó que “nuestro programa de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias (PUPA) está destinado a potenciar los proyectos de micro emprendedores locales que se dedican a la elaboración de alimentos a pequeña escala, artesanalmente y de bajo riesgo microbiológico”.

Cascallares también resaltó la importancia del acompañamiento a las y los emprendedores "con políticas públicas concretas como el Banco de Herramientas o las permanentes capacitaciones que se realizan".

Se trata de una iniciativa que busca ampliar derechos y también garantizar los cuidados bromatológicos y sanitarios correspondientes de aquellas unidades productivas caseras y artesanales que funcionan en Almirante Brown.

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.