Almirante Brown: El municipio construye una huerta agroecológica y una compostera en el parque saludable ramón carrillo

El Municipio de Almirante Brown avanza con la construcción de una compostera y una huerta agroecológica comunitaria en el Parque Saludable Ramón Carrillo, ubicado en el límite de las localidades de Burzaco, Rafael Calzada y Adrogué.

Región07/07/2024
arbol4

“En Almirante Brown seguimos profundizando las políticas en materia ambiental, en esta ocasión con la construcción de una compostera y una huerta en nuestro Parque Saludable Ramón Carrillo que se encuentra abierto a toda la comunidad”, indicó el intendente Mariano Cascallares. 

El espacio posee una gran riqueza arbórea y natural y numerosos servicios para los vecinos que cotidianamente lo eligen para el esparcimiento. Ahora sumará un área destinada para el compostaje y una huerta comunitaria.

El objetivo es transformar en compost los residuos orgánicos procedentes del parque y los generados por los visitantes del lugar para luego utilizarlos en el cultivo.

Actualmente ya se instalaron cajones y canteros para la huerta y también recipientes destinados al compostaje, en tanto se prevé la colocación en áreas de descanso de cestos diferenciados destinados a la disposición exclusiva de materiales orgánicos compostables como yerba, restos de frutas y verduras.

La iniciativa se suma a las acciones promovidas por la Comuna a través del programa Brown Verde para cuidar el ambiente y así mejorar la calidad de vida de todos los brownianos en un espacio lleno de historia y considerado como un gran pulmón verde urbano, que fue recuperado y puesto en valor.

En ese marco, se promocionan además actividades de reciclaje de residuos secos. Cabe señalar, que el Parque cuenta con una estación de reciclado donde los vecinos depositan habitualmente papel, cartón, plástico, vidrios y metales entre otros elementos.  

Estos materiales son derivados posteriormente a las cooperativas del municipio que se encargan de su reciclaje, permitiendo no solo disminuir los residuos dispuestos en el relleno sanitario sino incrementar el ingreso económico de los recuperadores.  

Por otro lado, también se reproducen los hijuelos de las especies arbóreas que posee el lugar para luego plantarlos en los diversos espacios públicos del distrito.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.