Mena anunció que se está trabajando en modernizar el SPB

Uno de los oficiales políticos más importantes del Gobierno Bonaerense considero que es “imperativo” respaldar la tarea de los agentes penitenciarios y desarrollar un plan de infraestructura.

Región17/07/2024
NOTA MENA

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, anticipó hoy que en su cartera están “trabajando fuertemente en una nueva estructura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que acompañe la tarea que todos los agentes llevan a cabo, porque creemos que es un imperativo no solo legal, sino moral y ético, respaldar la tarea que los miembros de la institución llevan a cabo día a día”.

Al hablar en el acto en el que se conmemoró el día del agente de ese organismo, el funcionario anunció además que “a pesar de las restricciones financieras impuestas por el gobierno nacional vamos a continuar el Plan de Infraestructura Penitenciaria más importante de la historia provincial, con el cual en tan solo un mandato logramos construir la mitad de lo que se hizo en 200 años de historia, con 6.500 plazas inauguradas y otras 5.500 a inaugurarse gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof”.

Durante la ceremonia que tuvo lugar esta mañana en la Escuela de Cadetes que el SPB tiene en La Plata, Mena subrayó que “vamos a seguir invirtiendo los recursos provinciales que sean necesarios para mejorar cada día la gestión de esta vital institución”.

Luego de transmitir el saludo y las felicitaciones del gobernador Kicillof para todos los agentes que cotidianamente cumplen “con vocación, dedicación y compromiso la trascendental tarea que impone la función penitenciaria”, el titular de la cartera también destacó el convenio firmado recientemente en Bahía Blanca con la Universidad Provincial del Sudoeste, para que, según afirmó, “a partir del primer cuatrimestre de 2025 todos los oficiales accedan gratuitamente a una nueva licenciatura en materia penitenciaria, con perspectiva en inclusión social, a fin de profundizar el camino del conocimiento y del profesionalismo que el Estado les exige”.

De la cartera de Justicia y Derechos Humanos estuvieron presentes los subsecretarios de DD.HH, Matías Moreno; de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, José Luis Zerillo;  de Control Interno, Nazareno Castro Bergamín; las subsecretarias de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra; de Técnica, Administrativa y Legal, Maitena Villegas; el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa, Pablo Barbuto y la asesora Jimena Lacorazza.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.