Mena anunció que se está trabajando en modernizar el SPB

Uno de los oficiales políticos más importantes del Gobierno Bonaerense considero que es “imperativo” respaldar la tarea de los agentes penitenciarios y desarrollar un plan de infraestructura.

Región17/07/2024
NOTA MENA

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, anticipó hoy que en su cartera están “trabajando fuertemente en una nueva estructura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que acompañe la tarea que todos los agentes llevan a cabo, porque creemos que es un imperativo no solo legal, sino moral y ético, respaldar la tarea que los miembros de la institución llevan a cabo día a día”.

Al hablar en el acto en el que se conmemoró el día del agente de ese organismo, el funcionario anunció además que “a pesar de las restricciones financieras impuestas por el gobierno nacional vamos a continuar el Plan de Infraestructura Penitenciaria más importante de la historia provincial, con el cual en tan solo un mandato logramos construir la mitad de lo que se hizo en 200 años de historia, con 6.500 plazas inauguradas y otras 5.500 a inaugurarse gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof”.

Durante la ceremonia que tuvo lugar esta mañana en la Escuela de Cadetes que el SPB tiene en La Plata, Mena subrayó que “vamos a seguir invirtiendo los recursos provinciales que sean necesarios para mejorar cada día la gestión de esta vital institución”.

Luego de transmitir el saludo y las felicitaciones del gobernador Kicillof para todos los agentes que cotidianamente cumplen “con vocación, dedicación y compromiso la trascendental tarea que impone la función penitenciaria”, el titular de la cartera también destacó el convenio firmado recientemente en Bahía Blanca con la Universidad Provincial del Sudoeste, para que, según afirmó, “a partir del primer cuatrimestre de 2025 todos los oficiales accedan gratuitamente a una nueva licenciatura en materia penitenciaria, con perspectiva en inclusión social, a fin de profundizar el camino del conocimiento y del profesionalismo que el Estado les exige”.

De la cartera de Justicia y Derechos Humanos estuvieron presentes los subsecretarios de DD.HH, Matías Moreno; de Planificación, Control de Gestión y Relaciones Institucionales, José Luis Zerillo;  de Control Interno, Nazareno Castro Bergamín; las subsecretarias de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra; de Técnica, Administrativa y Legal, Maitena Villegas; el director ejecutivo de la Agencia de Asistencia Técnico Legislativa, Pablo Barbuto y la asesora Jimena Lacorazza.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.