Fuerte presión de las provincias y municipios por el transporte

Funcionarios de distintos distritos advirtieron sobre la crisis que atraviesa el sector y las dificultades de sostener el precio del pasaje de colectivos. Intendentes preparan nuevo desembarco en el Congreso. Piden celeridad para tratar proyecto de ley.

Actualidad17/07/2024
NOTA 1

La quita de subsidios al transporte de pasajeros por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aplicada por la administración de Javier Milei sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza tanto para las provincias como para los municipios, que volvieron a agitar reclamos a Nación y ya alistan nuevos movimientos para sumar presión.

A la suba de los boletos de colectivo en ciudades como Rosario, Córdoba, Santa Fe y Paraná, entre otras, se sumó esta semana Mendoza, que anunció incrementos de aproximadamente el 18% en los pasajes tanto urbanos como de media y larga distancia a partir del jueves.

Atentos a esta situación, los distritos volvieron a expresar su malestar con la Casa Rosada, denunciando las "asimetrías" que rigen entre el AMBA y el resto del país, afectado por la disolución del Fondo Compensador del Interior que la gestión libertaria llevó adelante a principios de año.

En la fila de quejas al Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte, los municipios llevan la delantera. A principios de junio, un pelotón de alcaldes nucleados en la Red Federal de Intendentes (RFI) presentó en el Congreso un proyecto de ley que plantea modificaciones al impuesto a los combustibles con el objetivo de crear un fondo para equilibrar el boleto de colectivo.

Ese scrum incluyó reuniones con las comisiones de Transporte de Diputados y el Senado, fue liderado por el cordobés Daniel Passerini y su par rosarino, Pablo Javkin, y contó con la presencia de numerosos jefes comunales de todo el país, como Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Rosario Romero, de Paraná; Martín Pérez, de Río Grande; y Mariano Gaido, de Neuquén, entre otros.

Según pudo averiguar Ámbito, el espacio alista un nuevo encuentro en el Senado para principios de agosto, con el objetivo de reiterar su reclamos e insistir en la importancia de que se trate su iniciativa. El desembarco podría incluir también un paso por la Cámara de Diputados, en espejo a lo ocurrido en junio. Vale recordar que, entre el 15 y el 22 de este mes, el palacio legislativo no funciona por el receso invernal.

En la Provincia de Buenos Aires, en tanto, Axel Kicillof anunció un incremento en los subsidios al transporte de pasajeros en el interior, intentando llenar los vacíos dejados por Nación. Al respecto, el ministro de Transporte local, Jorge D'onofrio, indicó que se trata de un aumento del 110% en el presupuesto para los subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios.

 

Te puede interesar
NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.