
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Funcionarios de distintos distritos advirtieron sobre la crisis que atraviesa el sector y las dificultades de sostener el precio del pasaje de colectivos. Intendentes preparan nuevo desembarco en el Congreso. Piden celeridad para tratar proyecto de ley.
Actualidad17/07/2024La quita de subsidios al transporte de pasajeros por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aplicada por la administración de Javier Milei sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza tanto para las provincias como para los municipios, que volvieron a agitar reclamos a Nación y ya alistan nuevos movimientos para sumar presión.
A la suba de los boletos de colectivo en ciudades como Rosario, Córdoba, Santa Fe y Paraná, entre otras, se sumó esta semana Mendoza, que anunció incrementos de aproximadamente el 18% en los pasajes tanto urbanos como de media y larga distancia a partir del jueves.
Atentos a esta situación, los distritos volvieron a expresar su malestar con la Casa Rosada, denunciando las "asimetrías" que rigen entre el AMBA y el resto del país, afectado por la disolución del Fondo Compensador del Interior que la gestión libertaria llevó adelante a principios de año.
En la fila de quejas al Gobierno nacional por la quita de subsidios al transporte, los municipios llevan la delantera. A principios de junio, un pelotón de alcaldes nucleados en la Red Federal de Intendentes (RFI) presentó en el Congreso un proyecto de ley que plantea modificaciones al impuesto a los combustibles con el objetivo de crear un fondo para equilibrar el boleto de colectivo.
Ese scrum incluyó reuniones con las comisiones de Transporte de Diputados y el Senado, fue liderado por el cordobés Daniel Passerini y su par rosarino, Pablo Javkin, y contó con la presencia de numerosos jefes comunales de todo el país, como Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Rosario Romero, de Paraná; Martín Pérez, de Río Grande; y Mariano Gaido, de Neuquén, entre otros.
Según pudo averiguar Ámbito, el espacio alista un nuevo encuentro en el Senado para principios de agosto, con el objetivo de reiterar su reclamos e insistir en la importancia de que se trate su iniciativa. El desembarco podría incluir también un paso por la Cámara de Diputados, en espejo a lo ocurrido en junio. Vale recordar que, entre el 15 y el 22 de este mes, el palacio legislativo no funciona por el receso invernal.
En la Provincia de Buenos Aires, en tanto, Axel Kicillof anunció un incremento en los subsidios al transporte de pasajeros en el interior, intentando llenar los vacíos dejados por Nación. Al respecto, el ministro de Transporte local, Jorge D'onofrio, indicó que se trata de un aumento del 110% en el presupuesto para los subsidios al Sistema de Transporte Público de Pasajeros del Interior bonaerense, que cubre parte del boleto a los usuarios.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que muchas veces avanza en silencio.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.