La PBA organizó una Ronda de Negocios Producción Bonaerense

El encuentro contó con 200 pymes inscriptas de 51 municipios, en el marco de las políticas productivas y comerciales que lleva adelante el Estado provincial

Región17/07/2024
NOTA 1 RONDA

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires llevó adelante este martes en Florencio Varela, con la participación del intendente Andrés Watson, una nueva Ronda de Negocios, que contó con más de 200 empresas inscriptas, generó más de mil reuniones de negocios y estuvo dedicada a Producción Bonaerense, el programa provincial destinado a visibilizar marcas bonaerenses y brindarles apoyo técnico y comercial para su acceso a góndolas de supermercados y autoservicios.

Fue la décima Ronda de Negocios del año, después de las ya realizadas en Bahía Blanca, La Plata, Pilar, Berazategui, Luján, Ituzaingó, Lomas de Zamora, Escobar y la Ronda Internacional. Y forma parte de una política provincial de fomento a las empresas locales, ya que propicia encuentros de trabajo, genera contactos productivos y comerciales y permite difundir las distintas herramientas productivas, de financiamiento y de asistencia técnica con las que hoy cuenta el Estado bonaerense. 

“No existe a nivel nacional una política productiva que focalice en el entramado pyme que genera valor y trabajo, sino que al contrario, las políticas aplicadas desarman el aparato productivo y generan daños permanentes que tardaremos años en revertirlos. Sin embargo, desde el gobierno provincial, lejos de pretender cubrir esos espacios, mantenemos el compromiso asumido con las pymes y cooperativas y como en este caso generamos espacios de vinculación para que tanto la producción como el comercio se fortalezcan”, destacó el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar.

Desde 2022, unas 12.500 empresas ya han participado en estos encuentros, dando lugar a más de 30.400 reuniones de negocios. El 95 por ciento de quienes asisten afirma haber sumado contactos de utilidad, mientras que una de cada tres empresas logra concretar negocios a partir de su participación. La cartera productiva bonaerense proyecta organizar 20 Rondas de Negocios a lo largo de 2024. 

Además de Aguilar, participaron del encuentro la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi, representantes de los ministerios de Ambiente, de Desarrollo de la Comunidad y de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, del Banco Provincia; de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), y del Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA). También formaron parte representantes de La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y La Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de otras instituciones públicas de la Provincia y el municipio.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.