Ludopatía digital: el municipio de Alte Brown y la UNAB lanzaron charlas en escuelas para prevenir y concientizar

El Municipio de Almirante Brown, la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB) y la Fundación Causa Común pusieron en marcha una serie de charlas en el marco de un Programa Integral para la prevención y la concientización del fenómeno de las apuestas online o virtuales.

Región17/07/2024
charla3

La primera charla de concientización se desarrolló en la Escuela Secundaria N° 35 “La Calandria”, en la localidad de San José, donde el secretario de Extensión de la UNAB, Ignacio Jawtuschenko, dio inició a la jornada de la que participaron directivos, docentes y estudiantes de cuarto, quinto y sexto año.

 

“Este programa es una campaña de información junto a la comunidad. Buscamos concientizar que lo digital es real, y los problemas que pueden ocurrir en ese espacio son problemas que nos comprometen. El celular es hoy un casino y muchas veces nuestros hijos están expuestos a sitios de apuestas ilegales”, señaló Jawtuschenko.

 

Facundo Bianco, especialista a cargo de la charla, hizo hincapié en que las apuestas online alejan a los y las jóvenes de la familia, amigos y ofrecen la ilusión de beneficios económicos inmediatos.

 

Además, se abordaron diferentes ejes acercando herramientas para estar alertas e identificar cuándo se debe pedir ayuda.

 

En ese sentido Mariano Cascallares explicó que en Almirante Brown “creamos el Programa Integral de Prevención de la Ludopatía Digital ‘Apostar no es un juego’ porque sabemos que esta problemática afecta a nuestra gente y por eso queremos hacer eje en la prevención y la concientización”. 

Cabe señalar que las apuestas en juegos de azar y las conductas relacionadas con el juego, conocidas como ludopatía, no son nuevas, pero en el entorno de las plataformas digitales el problema se transformó en un nuevo fenómeno que se profundizó durante la pandemia, afectando a niñas, niños y adolescentes.

 

“El equipo de psiquiatras con el que trabajamos empezó  a recibir ya no solo adictos a sustancias, sino que mucha adicción a las apuestas”, indicó Facundo Bianco.

 

Y agregó: "La pandemia agudizó la ludopatía, actualmente hay 23 proyectos en el Congreso, los especialistas piden generar estadísticas para comenzar a trabajar políticas públicas que pongan a resguardo a los chicos y chicas".

 

Con el objetivo de avanzar en la implementación de charlas y talleres para sensibilizar a las alumnas, alumnos y las familias sobre las graves consecuencias que genera está adicción al juego y las apuestas, desde la Comuna browniana informaron que las charlas se desarrollarán en todas las escuelas del distrito.

 

Por último, los estudiantes propusieron que la publicidad sea regulada para no ser invadidos con ofertas de casinos online, y que también sea limitada en las redes sociales. Además hicieron foco en la necesidad de tener más actividades para compartir tiempo libre sin celulares.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?