Monte Grande Sur: jornada de inscripción al plan más vida

El sábado 27 de julio, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría se desplegaron en la calle Libertad al 700 del barrio Monte Chico (Monte Grande Sur) para llevar a cabo una nueva jornada de inscripción al Plan Más Vida.

Región29/07/2024
MONTE-GRANDE-SUR-JORNADA-DE-INSCRIPCION-AL-PLAN-MAS-VIDA-1170x684

Este programa está destinado a familias con niñas y niños de 0 a 6 años y personas gestantes en período de embarazo que no reciben la Tarjeta Alimentar.

 

Todas las semanas, estos operativos se llevan adelante en diversos puntos del distrito. Las personas que quieran inscribirse deberán presentar la siguiente documentación:

 

Familias con niñas y niños de 0 a 6 años

 

* Fotocopias del DNI y del CUIL de las y los integrantes del grupo familiar.

* Partida de nacimiento de cada niña o niño menor de 6 años.

* Fotocopia de la libreta de vacunación de cada niña o niño menor de 6 años.

* Certificación negativa de ANSES de la madre y del padre.

 

Personas gestantes en período de embarazo

 

* Fotocopias del DNI y del CUIL propio y, si hubiera, de convivientes.

* Certificación negativa de ANSES propia y, si hubiera, de convivientes.

* Libreta de control con fecha probable de parto.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.