
El desempleo ya supera el 9% en la provincia de Buenos Aires. El cierre de plantas, la apertura de importaciones y la caída del consumo generan un goteo constante de despidos. La economía real no rebota: sangra.
En el marco del 40° aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín ocurrido el 30 de octubre de 1983, el Municipio de Almirante Brown identificó y señalizó como Lugar de la Memoria la “Ex Casa de las Torturas”, en la localidad de Malvinas Argentinas.
Región30/10/2023La emotiva actividad comenzó en la plaza Puerto Argentino donde se descubrió un cartel informativo sobre el lugar a señalizar.
Luego, las autoridades caminaron hasta donde funcionó este espacio de tortura durante la dictadura cívico militar entre 1971 y 1973, ubicada entre las calles Serrano y Buenos Aires, donde hizo la presentación como Lugar de la Memoria.
Se trata de un inmueble conocido como “Ex Casa de las Torturas” por la comunidad lindante del entonces Barrio Loma Verde, donde se cometieron violaciones a los Derechos Humanos a Trabajadores Sindicalizados y militantes políticos, durante la Dictadura de Alejandro Agustín Lanusse, entre 1971 y 1973.
“Hoy se cumplen 40 años del retorno de la democracia. Nuestro país cerraba la etapa más oscura y comenzaba un tiempo de diálogo y de participación. Defender la democracia debe ser un compromiso de todos”, subrayó Mariano Cascallares.
De la actividad dijeron presente el intendente interino Juan Fabiani, la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; la directora General de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Débora Casado; el coordinador de Memoria Histórica, Rubén Miños; la delegada de Malvinas Argentinas, Antonella Nápoli, e integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 17 y de la Secundaria N° 6, además de vecinos y vecinas
El desempleo ya supera el 9% en la provincia de Buenos Aires. El cierre de plantas, la apertura de importaciones y la caída del consumo generan un goteo constante de despidos. La economía real no rebota: sangra.
El Presidente del Honorable Condejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, se renio en la Embajada China con el Ministro Consejero Wang Xiaoxu, con quien dialogo sobre el potencial productivo de Lanús y el conurbano bonaerense.
Con visitas al municipio, al Concejo Deliberante y al centro de reciclaje, la propuesta educativa busca acercar a los estudiantes a los espacios públicos, la historia local y el cuidado del ambiente.
Durante un encuentro por el Día del Amigo, asumió como la primera mujer en presidir la histórica institución que mantiene viva la cultura japonesa en Florencio Varela. Su historia familiar y el desafío de una comunidad que se proyecta.
Mientras el Gobierno nacional ajusta sin freno, el intendente de Almirante Brown refuerza su modelo territorial de gestión con obras concretas, diálogo político y una apuesta estratégica por la unidad del peronismo. Su nombre es una referencia mayor del sur bonaerense.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.
La plataforma fue creada para quienes buscan trabajo y para facilitar el acceso a oportunidades reales.La historia de dos amigos de Lomas de Zamora que se fueron a vivir al exterior y volvieron con el fin de ayudar.
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Otermín recorrieron la renovación total del paso bajo nivel de Temperley. En medio del ajuste nacional, la obra se convierte en una postal del blindaje territorial que el gobernador arma para sostener su base electoral en el Conurbano.
Un adolescente fue asesinado a balazos y otras tres personas resultaron heridas en un ataque sin señales de robo. Ocurrió en una esquina de Ministro Rivadavia y los agresores escaparon en una camioneta blanca.
Cuando parecía que no quedaba nada por explotar en el universo digital de James Cameron, llega “Avatar: Fuego y ceniza” para prenderle fuego a nuestras ilusiones etnográficas con bioluminiscencia cool.
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.