Cuotas de escuelas privadas suben entre 5% y 7% en el AMBA

El arancel de las escuelas privadas sube en línea con los aumentos salariales docentes. En julio no se habían verificado ajustes.

Actualidad01/08/2024
NOTA 2

Tras un respiro en julio, las cuotas de los colegios privados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán nuevamente en agosto, en línea con los aumentos salariales pactados en paritarias.

En la Provincia de Buenos Aires (PBA) los sindicatos docentes acordaron una suba del 6,5% en sus haberes. En ese marco, se autorizó un incremento del 7% en las cuotas de las escuelas con aporte estatal. Este ajuste impactará en 4.800 colegios dentro de los cuales estudian 1,3 millones de estudiantes.

Paralelamente, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) los aranceles subirán un 5%, afectando así el precio que abonarán las familias de 300.000 alumnos que se distribuyen en 4.800 colegios.

Para el nivel inicial y primario, las cuotas pueden llegar hasta los $90.710 en las escuelas bonaerenses con 40% de subsidio y hasta $122.400 para los establecimientos porteños con el mismo porcentaje de asistencia. Asimismo, para los colegios con 100% de subsidio el precio tope será de $20.080 en PBA y de $26.400 en CABA.

En el caso de las secundarias, la cuota máxima trepará a $117.870 para las instituciones con 40% de asistencia estatal en Provincia y a $159.000 para aquellas radicadas en la Ciudad. En paralelo, será de $22.130 para las que tienen 100% de ayuda en PBA y de $159.000 en CABA.

Por último, las secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte con 40% de subsidios tendrán los siguientes topes: de $134.900 en PBA y de $182.000 en CABA.

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, extendió hasta fin de año la cobertura de los "Vouchers Educativos". Además, modificó el procedimiento para la liquidación de la asistencia, que ahora será gestionada por la ANSES y amplió la cobertura para "asegurar la continuidad escolar” de los niños que las familias envían a escuelas privadas con aporte estatal.

 

Te puede interesar
NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.