Continúan los conversatorios “Pensar a Perón”

A 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desarrolla el ciclo “Un grito de corazón”, en torno a la figura de quien fuera tres veces presidente de Argentina durante la segunda mitad del Siglo XX.

Actualidad02/08/2024
nota 2

En ese marco, se lleva adelante la serie de conversatorios “Pensar a Perón”, que en su grilla durante agosto tendrá la presencia de destacadas figuras que reflexionarán en torno al legado e identidad peronista.

Cabe recordar que el ciclo “Pensar a Perón” comenzó el jueves 4 de julio en el Teatro Italiano de Chacabuco con la temática “Teatro y Peronismo” bajo la coordinación de Jorge Dubatti y Cristina Banegas; y continuó en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata el lunes 8 de julio con “El humor y el ingenio de Perón en siete frases”, con la participación de Pedro Saborido y Natalí “La Inca” Incaminato. 

También el miércoles 23 de julio se desarrollaron las charlas “América Latina: ahora o nunca” en la Universidad San Vicente con Jorge Taiana y Mario Oporto; y “Cine y peronismo" con César Gonzalez y Lucía Cedrón en la Casa de la Cultura de Merlo.

Además, durante agosto estarán en exposición las obras fotográficas de Pinélides Aristóbulo Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, que están por primera vez exhibidas en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (1° subsuelo). La profunda obra fotográfica de Fusco no sólo es testimonio documental e histórico del primer peronismo, sino que retrató como nadie la intimidad del matrimonio de Perón y Eva.

Las jornadas del homenaje a 50 años del fallecimiento de Perón comenzaron a finales de junio con una exposición de ilustraciones, objetos personales y una sala inmersiva que mediante proyecciones 360° recuperó el universo gráfico de la estética peronista en la Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Contó con una vigilia  con el concierto Cancionero Peronista, con las interpretaciones de Dolores Solá y Leonardo Pastore, un ensamble de 17 músicos y el coro.

Cabe señalar que el lunes 1 de julio en el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta de San Vicente, se inauguró “Perón iluminado”, de Alejandro Marmo, donde se colocó un mosaico homenaje en el Mausoleo. Allí también se expuso el Auto Justicialista y se inauguró la puesta en valor de la casa y la casa de huéspedes. También la muestra de fotos de Pinélides Fusco, que durante agosto se podrá visitar en el Teatro Argentino de La Plata. 

Mientras tanto, en el Museo Provincial Casa Evita de Los Toldos se expuso la muestra fotográfica “Perón, la vida por los trabajadores”, una obra inédita basada en la recuperación del Archivo del Diario Democracia de Junín.

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.