Se confirmó el nuevo aumento del boleto de colectivo en AMBA: cuánto costará cada tramo

A partir de la resolución 25/2024 quedó constatada la suba en las tarifas para el Transporte Público Automotor que serán aplicados a partir del 12 de agosto.

Actualidad06/08/2024
663cef3997e5b

Transporte público: el Gobierno le quitó la exclusividad a la tarjeta SUBE y se podrá pagar con otros medios de pago sin contacto

Aumenta el boleto de colectivo a partir del 12 de agosto: cuánto será el valor del saldo negativo de la SUBE

El Gobierno había anunciado un nuevo aumento del transporte público automotor hace algunos días a través del vocero presidencial Manuel Adorni y este martes se hizo ratificó a través del Boletín Oficial. Esto será aplicado la próxima semana.

La tarifa del transporte público no se actualiza desde febrero del 2024 y, de esta forma, a partir del 12 de agosto entra en vigencia el nuevo valor del boleto de colectivos. Esto será aplicado por kilómetro y varía según si la SUBE está registrada o no.

La Tarifa Social se mantiene con el 100% subsidada por el Gobierno, el cual está dirigido a los sectores más vulnerables y el descuento del 55% en el valor de la tarifa para otros sectores como jubilados y pensionados.

Por su paarte, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará financiando el programa RED SUBE en los servicios de colectivos de jurisdicción nacional, el cual representa un descuento en el valor de la tarifa a utulizar más de un transporte público en un lapso de dos horas.

Nuevo cuadro tarifario de transporte público en AMBA desde el 12 de agosto

Con SUBE registrada

Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370

Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44

Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29

Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17

Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83

Sin SUBE registrada

Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10

Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37

Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01

Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70

Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.